Dolor de las cervicales. conoce sus causas

Si te preocupa el dolor de las cervicales en este artículo verás las causas más habituales así como los remedios y terapias naturales más adecuados.

Dolor de las cervicales. conoce sus causas
Tomás Salgado Jiménez
Graduado Universitario Terapia Ocupacional, Neuropatía (Homeopatía y Osteopatía) y autor de varios libros sobre salud holística.

Causas del dolor de las cervicales

Las dolencias cervicales son causadas por un conjunto de situaciones y manifestaciones somáticas básicamente estructurales, biomecánicas, químicas y funcionales.
Derivadas en su mayor parte de los malos hábitos generales de las personas: desorden alimenticios, hábitos posturales…

La dentadura en mal estado, contracturas o lesiones musculares a nivel dorsal y lumbar o incluso en la articulación sacro-iliaco-coccígeo, infecciones en la garganta… pueden producir secundariamente una cervicalgia…

Tratamientos para el dolor de cervicales

Tratamiento convencional:

El tratamiento convencional del dolor de las cervicales pasa por ser meramente paliativo, desde el punto de vista medico-químico. Los tratamientos suelen ser con anti-inflamatorios y analgésicos, a veces collarín.

Tratamiento con manipulaciones osteopáticas que pueden mejorar:

  • Se deberá explorar y valorar posibles tensiones musculares a ambos lados de la columna cervical…
  • Algunas de las tensiones se liberan por técnica de estiramiento de los músculos del cuello post-isométricamente…
  • Manipulaciones osteopatías de todo el raquis…

Estas maniobras desencadenan una nutrición positiva en la estructura cervical, haciendo que se produzca un crecimiento tisular (tejidos) de los músculos, hueso, ligamentos y tendones. Con ello las sustancias (metabolitos tóxicos) son eliminadas de los sistemas músculo-articular y nervioso de la región tratada, quitando el dolor y mejorando la estructura.

Remedios homeopáticos y síntomas de cervicalgias

Aunque grupos de personas diferentes sufran la misma patología, cada persona la sienten o vive de distinto modo, cada persona tiene unas peculiaridades, llamémoslas idiosincrásicas, por lo que el tratamiento homeopático será individualizado:

Cervicalgias sobre fondo artrósico (artrosis cervical):

  • Bryonia 5 ch: dolores agravados por el mínimo movimiento…
  • Causticum 9 ch: las contracturas conducen a la rigidez y sensación de acortamiento.
  • Rhus tox 9 ch: dolores ligados a inflamación con agravación por la noche y por la mañana.

Fractura de vértebras cervicales (y de la columna en general):

  • Simphytum 5 ch 3 veces/dia + árnica montana 5 ch.

Neuralgia cervicobraquial:

  • Aranea diadema 15 ch: la neuralgia que sobreviene después de una exposición al frío húmedo.
  • Kalmia latifolia 15 ch: dolores violentos que siguen el trayecto de los nervios.
  • Plumbum 9 ch: el dolor se agrava por la noche. el trayecto del nervio radial.

Dolor de las cervicales postraumático (accidentes, uso excesivo de las vértebras cervicales en deporte o diferentes ocupaciones):

  • Actea racemosa 5 ch: cada 3 horas. espaciar con la mejoría.
  • Árnica 5 ch cada 3 horas.
  • Hypericum 30 ch: siempre que hay traumatismo en cualquier parte del sistema nervioso.

Tortícolis:

  • Dulcamara 5 ch: si es la humedad la que ha provocado el dolor.
  • Actea racemosa 9 ch: los dolores son sobre todo de los músculos.
  • Bryonia 9 ch: agravada por todo movimiento y mejorada por el reposo y el frío.
  • Colocynthis 9 ch: contracturas en el cuello acompañadas por neuralgias hacia los huesos de los ojos.

Los remedios homeopáticos aquí expuestos son compatibles entre sí y pueden alternarse con cualquiera de las patologías presentadas.

Dolor de las cervicales y consejos sobre la alimentación

Cuando hay problemas inflamatorios es conveniente eliminar el exceso de purinas: carnes de animales rojas, cerdo y caza. También eliminar los alimentos ricos en ácidos oxálicos: espinaca, remolacha y cacao en polvo, frijoles, acedera, nueces, chocolate.

Alimentos que deben tomar preferiblemente son las proteínas vegetales y los pescados blancos, pollo y pavo.

También deben de evitar los alimentos procesados, estos contienen ácidos para su conservación y eliminación de bacterias. Al ser ingeridos también actúan como antibacterianos en nuestro organismo matando y neutralizando las bacterias saprofitas (buenas) del cuerpo, produciendo un desequilibrio en la salud de las personas (dañando la homeostasia orgánica) La masiva ingesta de estos productos pueden ser los causantes del 80% de las enfermedades de nuestro tiempo.

Otros consejos

  • Haga ejercicio moderado casi a diario.
  • No mantenga posturas estáticas frente del ordenador, haga descansos para hacer estiramientos de todos los músculos del tronco y cuello.
  • Use lo menos posible medicamento alopático, que intoxican el hígado agravando el problema.
  • Si puede que le den quiromasaje de vez en cuando en toda la espalda.
  • Revise su dentadura y repárese piezas que estén dando infección.
  • No coma mucha carne ni café.
  • Si su problema es crónico no dude en buscar un profesional de la osteopatía y medicina natural con experiencia.

Valoración

4.5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »