Remedios para el dolor de cabeza en niños

Los remedios naturales van muy bien para tratar el dolor de cabeza en niños pero, por supuesto, lo importante es averiguar la causa de este problema.

Remedios para el dolor de cabeza en niños
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Hemos de preocuparnos por un simple dolor de cabeza infantil?

Al igual que en los adultos un dolor de cabeza puntual no es preocupante. El problema es si cada vez es más habitual y si, además, es lo suficientemente fuerte como para que se sienta mal o no pueda hacer una vida normal. En este artículo vamos a tratar las causas, síntomas y algunos remedios para el dolor de cabeza en niños.

Diagnóstico

El médico o especialista puede ayudarnos en esa búsqueda pero son los padres y madres los que deben de estar atentos a ver si existe alguna relación entre esa cefalea o migraña y algún factor de los que hemos mencionado.
Si no se llega a ninguna conclusión clara el médico pedirá las pruebas necesarias para averiguarlo.

También es muy positivo explicarle al niño que se observe para que aprenda a tratar de relacionar su malestar con una causa. Así aprenderá a evitar lo que le va mal o como compensarlo.

La vista… una causa bastante habitual del dolor de cabeza en niños

La vista de los niños puede darnos alguna sorpresa y hay muchos casos de cefaleas producidas porque nuestro hijo necesita gafas. Una visita al oftalmólogo de vez en cuando nos ayudará a prevenir estos casos… y a no tener problemas académicos por no ver bien (también es habitual).

¡Cuidado con otros síntomas!

El dolor de cabeza en niños es también preocupante si se acompaña de síntomas como:

  • Sensación de mareo.
  • Vómito.
  • Alteración en la visión.
  • Fiebre, resfriado y estados gripales.
  • Encerrarse en su habitación y no querer salir.
  • Etc.

Estos síntomas podrían avisarnos de que detrás de todo hay un problema serio: infección, pérdida de visión, cervicalgia, etc.

Algunas de las causas más habituales

Estas son algunas de las cusas del dolor de cabeza infantil más habituales:

  • Tensión nerviosa (miedos, baja autoestima, etc.).
  • Problemas cervicales (mala circulación en la zona superior del cuerpo por una contractura cervical constante. La falta de ejercicio físico, las malas posturas y el abuso del ordenador suelen contribuir).
  • Alteraciones en la vista.
  • Estreñimiento y otros problemas digestivos.
  • Traumatismo cervical (un golpe, accidente, etc.).
  • Alergias alimentarias (cada vez es más habitual).
  • Dormir poco o que el sueño no sea reparador.
  • Un golpe de calor o de viento.
  • Presión arterial demasiado baja.
  • Sinusitis, otitis, caries o infección dental.
  • Efectos secundarios de algún medicamento.
  • Etc.

Cuando coincide con el colegio… o con los deberes

Es el típico dolor de cabeza en niños que se produce el lunes por la mañana, cada día antes de ir al colegio o a la hora de hacer los deberes. En estos casos lo importante es hablar con ellos y que nos expliquen que es lo que les preocupa.

Puede deberse a que no se sientan integrados en la clase, que vean que su nivel académico es inferior a los otros, que se sientan acosados por otros compañeros, etc. Hablar del tema y tratar de encontrar soluciones suele bastar, a menudo para que desaparezcan estas cefaleas.
Ayudarles a que aprendan a relajarse e incluso darles alguna infusión infantil relajante será muy importante.

Problemas relacionados con alergias alimentarias

Aunque pueden provocar dolor de cabeza en niños (y en adultos) suelen dar más migrañas. Hoy en día hay test para ver las posibles alergias alimentarias aunque podemos dejar de comer determinados alimentos para ver si nos desaparece.

Algunas personas lo que hacen es anotar todo lo que comen cada día para ver que alimentos coinciden con cada crisis. Algunos de los alimentos que suelen dar más problemas son: los lácteos (especialmente los quesos más curados), el café, el aditivo glutamato monosódico, el chocolate, las nueces y el gluten (trigo, avena, cebada y centeno).

¡Cuidado con los medicinas!

Si estamos tomando algún medicamento lo ideal es leer las instrucciones por ver si dentro de los efectos secundarios habla de posibles dolores de cabeza, migrañas, etc. También es muy importante, si estamos tomando varios medicamentos, ver si se pueden combinar entre sí.

Remedios para el dolor de cabeza en niños

Como hemos visto, la causas pueden ser muchas así que…el remedio irá enfocado a la causa más que al síntoma.

En la mayoría de casos la relajación, uno de los buenos remedios para el dolor de cabeza en niños, será más que suficiente.

En otros casos necesitaremos recurrir a otros remedios para el dolor de cabeza en niños:

  • Las plantas relajantes como la Tila, Manzanilla y Valeriana (tensión nerviosa), antiinflamatorias como el Harpagofito y el Sauce (dolor cervical, traumatismos), antiinfecciosas como la Echinacea (Sauce y Sauco para los estados gripales y febriles), etc. serán de gran ayuda.
  • Hacerles un suave masaje en la sienes y la nuca les ayudará sentirse mejor.
  • La aplicación de compresas húmedas en la frente ayudará a que se sientan más relajados.
  • Los baños de vapor con romero es uno de los remedios para el dolor de cabeza en niños a los que podemos recurrir.

Conclusión

Las causas, como hemos visto, pueden ser muy diversas pero es importante no tratar sólo el síntoma sino buscar la causa que lo produce. Siempre hay un motivo. A veces encontramos esa relación a la primera y otras, en cambio, nos obligarán a pensar más. Darle a nuestro hijo  una simple aspirina es mucho más cómodo pero entonces al no tratar la causa u origen… esta irá empeorando.

Es como si nuestro automóvil nos avisa, en el tablero de mandos, con una lucecita que algo ocurre… y nosotros quitamos esa bombillita. ¿Verdad que no nos parecería una buena solución?. Pues, dar pastillas para el dolor de cabeza infantil sin ver la causa es igual de mala idea.

Valoración

3.5/5 - (4 votos)




Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades