
Definición de Esteatosis
Es una acumulación de grasas en las células del hígado. Los síntomas del hígado graso suelen ser fatiga crónica, dolor en la parte superior derecha del abdomen, malestar general y sensación de pesadez después de las comidas aunque también es cierto que hay muchos pacientes sin ningún síntoma, es conveniente cuidar la alimentación por lo que os ofrecemos una dieta que ayudará a resolver el problema.
El hígado graso (esteatosis) suele estar también un poco agrandado aunque no suele producir dolor. El problema es que si no tratamos esta enfermedad (esteatosis) algunos casos pueden terminar en una cirrosis irreversible.
Aunque algunos casos de hígado graso se relacionan con el alcoholismo la mayoría se deben, hoy en día, a la obesidad y a altos niveles de colesterol y triglicéridos. La mayor incidencia de la diabetes tipo dos (la que no necesita inyectarse insulina) también favorece el desequilibrio metabólico.
Nutrición para el hígado graso o Esteatosis
Hemos de evitar las rápidas pérdidas de peso o las subidas y bajadas del mismo (muy típico en la gente que hace dieta) ya que son un factor añadido que aumenta el riesgo de tener hígado graso. Lo ideal es buscar una dieta adecuada a nuestro caso que nos ayude a perder peso gradualmente.
Evitar la leche de vaca (mejor el yogur y el kéfir), quesos curados, las grasas de origen animal y el alcohol son pautas básicas. Hemos de reducir el azúcar y los dulces y por otro lado cuidar que no nos falte la proteína en la dieta (sobre todo las proteínas vegetales) ya que en muchos casos de hígado graso o esteatosis hay una gran resistencia a la insulina. Los endulzantes como el Agave y la Stevia nos irán muy bien en estos casos.
En estos casos hemos de tener siempre en cuenta los antioxidantes, como la vitamina A, C, E y el Selenio, que pueden colaborar en evitar una degeneración celular.
Los alimentos ricos en fibra (vegetales y cereales integrales) nos ayudarán a absorber menos grasas y azucares de la dieta.
El pescado azul, las legumbres, las semillas y los frutos secos crudos (en poca cantidad) nos ayudarán también en nuestra lucha contra el colesterol.
El limón es un gran aliado en estos casos de hígado graso (podemos añadirlo al agua y a las ensaladas) Una buena combinación es el zumo de zanahoria y limón.
Dieta para hígado graso
Seguir una dieta para hígado graso es bastante sencillo, lo fundamental es:
- Eliminar el alcohol.
- Reducir al máximo la ingesta de grasa: carne roja una vez por semana, carne blanca dos o tres veces por semana.
- Aumentar la ingesta de verduras crudas.
- Tomar un máximo de dos piezas de fruta al día.
- Tomar proteína de calidad: huevos (a ser posible de producción ecológica), legumbres, frutos secos, marisco, etc.
Y en la dieta para hígado graso no deben aparacer:
- Azúcar ní dulces.
- Alimentos que contengan harina.
- Pizzas.
- Alimentos fritos.
- Aperitivos fritos (por ejemplo papas).
- Bolleria industrial.
- Pan blanco.
Ejemplo de dieta para hígado graso:
- Desayuno: Zumo natural de naranja con cereales ricos en fibra y bajos en azúcar.
- Media Mañana: Tostadas integral de pan con pavo.
- Comida: Lentejas con arroz y verduras (zanahoria, pimiento, cebolla, etc.).
- Merienda: Macedonia de fruta de temporada.
- Cena: Patata y pescado blanco al horno con acompañamiento de verduras.
Fitoterapia para la Esteatosis
Una mezcla de Cardo Mariano, Diente de león, Centaurea y Alcachofera puede sernos de gran ayuda. Tomar una taza antes del desayuno, comida y cena.
Otros consejos para el hígado graso o Esteatosis
Además de seguir una dieta para hígado graso es conveniente evitar o al menos no abusar, de medicamentos como antiinflamatorios, analgésicos o anticonceptivos.
Hemos de plantearnos una actividad física, a ser posible diaria ya que favorece la pérdida de peso y el equilibrio metabólico.
Si vemos que nuestro sistema nervioso es causante de nuestro desequilibrio quizá ya es la hora de replantearnos horarios y prioridades en nuestra vida. Dedicar unos minutos a respirar tranquila pero profundamente es uno de los remedios más baratos y eficaces de reducir el estrés y oxigenarnos.
Un gran remedio que nos propone el naturismo para el hígado graso o esteatosis son las envolturas frías. Envolver el abdomen y cintura con un paño mojado en agua fría y luego escurrido. Lo cubriremos con una toalla y lo dejamos toda la noche. La persona nunca debe sentir frío sino deberíamos retirarla.
Siguiente artículo » Remedios naturales para los cálculos biliares