Dieta para el colon irritable y algunas recomendaciones

El colon irritable no tiene los mismos inconvenientes y tratamientos para todos, pero sí algunas máximas comunes en la dieta.

Dieta para el colon irritable y algunas recomendaciones
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

Definición de colon irritable

El colon irritable es una enfermedad crónica del sistema digestivo que produce síntomas como molestias en la zona tras la comida o en la regularidad de la eliminación, pudiendo pasar del estreñimiento a la diarrea y viceversa.

Qué lo produce

Las causas del colon irritable son desconocidas. No se sabe a ciencia cierta qué produce esta enfermedad crónica, pero sí se han identificado que las alteraciones emocionales sirven de detonante, tales como nerviosismo, estrés, estados de ansiedad o depresión. Así como también influye factores genéticos, alteraciones hormonales, intolerancias alimentarias o haber padecido gastroenteritis.

Peculiaridad del colon irritable

El colon irritable tiene la peculiaridad de que su sintomatología no se presenta en la misma forma, intensidad o cantidad, siendo diferente en cada paciente. Al igual que difiere la reacción de cada persona ante los mismos detonantes, llegando unas a tener crisis de colon irritable y otras no.

Estas diferencias también se encuentran en la forma de tratarlo, sea con medicamentos convencionales, naturales o con la nutrición, por lo que la dieta puede sufrir cambios en cada individuo.

Dieta para el colon irritable

Aunque como comentábamos, la dieta para el colon irritable no tiene una formula única, sí hay ciertos aspectos comunes que se deben tener en cuenta. No obstante, lo ideal es que un especialista le elabore una dieta personalizada tras un estudio de sus características.

Veamos algunas recomendaciones en la dieta para el colon irritable:

  • Tomar mayor cantidad de alimentos con fibra soluble y poquísima de fibra insoluble para evitar más desequilibrios en el tránsito intestinal. La soluble se encuentra mucho en el dulce de membrillo o la manzana, pero se puede tomar en suplementos y se suele recomendar añadirlos a la dieta si se padece de colon irritable.
  • Si se está en fase de diarrea, independientemente de que sea por colon irritable, beber dos litros de agua al día, ya que es muy importante evitar la deshidratación que esta produce.
  • Evitar consumir alimentos grasos y tomar más cítricos, especialmente la naranja y las espinacas para disminuir y eliminar los síntomas diarreicos causados por la bilis en el colon.
  • Disminuir el consumo de frutas muy dulces ya que la fructosa (azúcar natural de la fruta) no es conveniente. Mejor que sean ricas en pectina y lo menos dulce posible, como la manzana con piel. Evitar las que estén muy maduras ya que también tienen más fructosa y los zumos de fruta o néctares.
  • Abstenerse completamente del consumo del edulcorante Sorbitol, las comidas o especies picantes, bebidas con gas, el café y el té.
  • También se recomienda añadir a la dieta del colon irritable infusiones relajantes para combatir los estados de nerviosismo y estrés, manteniéndose bien hidratado, sobre todo en estaciones frías en las que cuesta más beber agua.

Colon irritable, intolerancias alimenticias y dieta

El colon irritable presenta diversas intolerancias alimentarias (no confundir intolerancias con alergias alimentarias). Los alimentos que comúnmente causan la intolerancia y que hay que evitar son cítricos, cebolla, chocolate, huevos, gluten, cafeína y alcohol.

Volvemos a insistir en que las personas con colon irritable no tienen que padecer la misma intolerancia o ni siquiera padecer ninguna. Lo mejor es ponerse en manos de un dietista o por prueba-error ir averiguando qué alimento puede causarle problemas personalmente.

Nuestros consejos

La fuerte asociación de los síntomas del colon irritable a estados de estrés o de tensión emocional hace que sea absolutamente necesario un control o tratamiento de estos problemas.

Para saber más sobre el colon irritable le recomendamos los artículos en esta misma sección «Colon irritable síntomas, causas y emociones» y «Síndrome del Colon Irritable».

Valoración

5/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »