
¿Qué es la dieta Halal?
Halal significa (en árabe) apto, bueno, adecuado, saludable, ético o permitido según las normas islámicas. Las pautas alimentarias o dieta Halal indican, pues, que alimentos son los adecuados para la alimentación de los fieles musulmanes.
Estos alimentos se distinguen por llevar el sello Halal del Instituto Islámico.
¿Qué son los alimentos Haram?
Los alimentos haram son aquellos prohibidos o ilícitos según las normas islámicas.
Algunos ejemplos son:
- La carne de cerdo y todos sus derivados (gelatina, embutidos, manteca de cerdo, etc.) La sangre y los alimentos elaborados o que puedan contener este ingrediente.
- Animales de tierra sin oídos como gusanos, insectos, reptiles y serpientes.
- Aves rapaces y animales carnívoros y carroñeros.
- Si cualquier receta o alimento contiene algo de los alimentos anteriores o se ha cocinado en el mismo recipiente también será considerado prohibido o Haram.
- Las bebidas alcohólicas, las plantas medicinales tóxicas o cualquier sustancia perjudicial para la salud.
- Animales muertos antes de ser sacrificados; que hayan sido maltratados; que no hayan sido alimentados con alimentos halal y que no hayan sido sacrificados según el ritual adecuado según las leyes islámicas.
Este es un pequeño resumen de los alimentos Haram que nos impedirían seguir adecuadamente la dieta halal.
Alimentos adecuados para la dieta Halal
Hay una serie de pautas básicas para que un alimento sea considerado Halal y podamos por tanto seguir las pautas alimentarias o dieta Halal.
En primer lugar será Halal todos aquellos alimentos o nutrientes que no se consideren claramente Haram o prohibidos.
Es muy importante que además en su elaboración se utilice la técnica maquinaria y pasos adecuados según las normas islámicas. Lo mismo se aplicará a los procesos de almacenamiento y transporte. No se podrán utilizar maquinarias ni utensilios para cocinar que sea utilizados también para elaborar, transportar o cocinar alimentos Haram.
El pescado siempre será adecuado para la dieta halal. En caso de que sea de criaderos el pescado deberá ser alimentado con alimentos halal.
Las aves (pollo, pavo, codorniz, etc.) sin garras y que no sean carroñeras son Halal.
Productos Mashbooh o dudosos
A veces hay productos o nutrientes que, siendo de entrada aptos para la dieta halal, por diferentes motivos no se sabe si son halal (cuando vienen de países lejanos o simplemente cuando se desconoce las condiciones en las que trabaja exactamente esa empresa) Esos alimentos deberían, como norma, evitarse aunque no fueran claramente Haram o prohibidos.
Algunas de las ventajas de la dieta Halal
Además de seguir unas pautas alimentarias acordes con las normas de la religión islámica hay una serie de beneficios y ventajas de la dieta Halal que debemos conocer:
- Los alimentos se elaboran con ingredientes muy cuidados en todo su proceso.
- Se toman menos grasas saturadas.
- Los animales consumidos gozan de un mejor trato y sólo pueden ser alimentados con piensos vegetales.
*Nota del autor: Este artículo sólo pretende acercar las pautas alimentarias o dieta Halal a los que no la conocen. Aconsejamos a las personas interesadas en seguir la dieta Halal o que quieran profundizar en el tema que busquen en su ciudad a personas formadas en las pautas alimentarias islámicas.
Siguiente artículo » Bases de la Dieta Perricone