
Dieta cruda para las mascotas
La dieta acba para mascotas, barf en inglés, es un tipo de alimentación que está interesando cada vez más a los dueños de gatos y perros.
Los gatos y los perros son carnívoros y, hasta dónde sabemos, no existe ningún animal en la naturaleza que cocine sus alimentos antes de comerlos. Los especialistas han observado que dar a los animales alimentos procesados influye negativamente en su salud e incluso en sus capacidades reproductoras.
Al cocinar los alimentos se destruyen, debido al calor, enzimas y antioxidantes y también cambia la estructura molecular del alimento, lo cual hace que estos alimentos sean mucho más difíciles de digerir para los animales.
La dieta acba, dieta cruda para mascotas, pretende que alimentemos de una forma más adecuada a nuestros animales de compañía. Su salud general va a mejorar mucho.
Este artículo nos va a dar algunos consejos de cómo debe ser este tipo de dieta y como podemos adaptarla a nuestro perro o gato.
Alimentos crudos para las mascotas
Los antiguos perros y gatos, en libertad, comían todo animal que conseguían cazar, los huesos, las tripas, la carne, en fin «todo».
Darles a nuestras mascotas una dieta acba consiste en prepararles un tipo de alimentación muy similar a la que ellos tomarían si vivieran en libertad.
Aunque nos parezca que es un sistema complicado, los beneficios que nuestro animal de compañía va a conseguir superarán con creces el tiempo que tendremos que dedicar a la preparación de su dieta acba.
El veterinario nos puede ayudar al inicio de este cambio, aconsejándonos cuales son las cantidades adecuadas, los ingredientes que debemos incluir y la frecuencia de las comidas.
Beneficios de la dieta cruda, acba, para las mascotas
Conozcamos los beneficios de la dieta cruda para las mascotas, nuestro animal de compañía se encontrará mucho mejor con este tipo de alimentación:
- Dientes sanos y aliento fresco: nuestra mascota no acumulará sarro y tendrá una buena salud dental y al mejorar su respiración su aliento será mucho más fresco.
- Pelo más brillante y piel más sana: si la mascota tiene problemas de piel estos mejorarán rápidamente con la dieta acba. La calidad del pelo de nuestra mascota también se verá mejorada con la dieta de alimentos crudos.
- Mejores digestiones y mejor absorción de los nutrientes: el sistema digestivo de las mascotas funciona mucho mejor con este tipo de dieta.
- Fortalecimiento del sistema inmunitario: el equilibrio de los nutrientes en el sistema de dieta cruda, fortalece el sistema inmunológico y reduce las enfermedades inflamatorias.
- Mejora de la salud de las mascotas: la salud de las mascotas se ve claramente mejorada, incluso algunas enfermedades degenerativas encuentran alivio con este tipo de dieta.
- Reducción del volumen de heces: la reducción del volumen de heces y del olor de las mismas es señal de que el ciclo digestivo funciona perfectamente y de forma saludable.
- Desarrollo de la musculatura y disminución de la grasa corporal: con la dieta acba el animal pierde la grasa no deseada y aumenta la masa muscular. Nuestra mascota estará más activa y tendremos que efectuar menos visitas al veterinario.
¿Cómo efectuar el cambio de un sistema de alimentación a otro?
La dieta cruda para las mascotas es la más natural por lo que ellos no van a tener demasiados problemas en adaptarse a la nueva alimentación y vais a ver como disfrutan mucho más del momento de la comida.
Os ofrecemos algunos consejos que os pueden ser de utilidad si decidís cambiar la forma de alimentar a vuestras mascotas:
- Para introducir la alimentación cruda es conveniente dividir la ración diaria de dos partes y darles una de dieta cruda y la otra de pienso. No deben mezclarse. En unos días verás que prefieren la nueva dieta.
- Empezar dándole carne «blanda» y ligera que no les cueste mucho comérsela.
- Les podemos ofrecer huesos carnosos, siempre crudos, con los que de seguro va a disfrutar muchísimo.
- La alimentación cruda debe ser variada para que ellos consigan todos los nutrientes que necesitan. A la carne y los huesos que les ofrecemos se les puede añadir huevo, frutas y algunas verduras.
Al poco tiempo de que nuestros animales de compañía sigan la dieta acba empezaremos a notar los cambios que hemos descrito en el punto anterior y nos daremos cuenta de que el tiempo y el esfuerzo dedicado a su alimentación realmente vale la pena.
¿Qué cantidad de alimento crudo debo dar a mi mascota?
Según del Dr. Billinghurst, veterinario que defiende este tipo de dieta, la cantidad de alimento que debemos ofrecer a nuestra mascota debe ser el 2 o el 3 por ciento del peso del animal.
Un perro de unos 25 kilos de peso deberíamos ofrecerle entre 500 y 750 gramos de comida, dividido en dos tomas diarias.
Los cachorros deben tomar el 10% de su peso, repartiendo la cantidad en cuatro tomas diarias. Conforme vaya creciendo el cachorro iremos disminuyendo la cantidad.