Beneficios de la dieta Ayurveda y alimentos más representativos

Vamos a conocer los beneficios de la Dieta Ayurveda, esta dieta aconseja la alimentación adecuada a cada uno según su constitución y su proceso personal.

Beneficios de la dieta Ayurveda y alimentos más representativos
María Shpylchyn
Técnico de dietética con enfoque ecológico

Dieta ayurveda: definición

En este artículo vamos a conocer los beneficios de la dieta ayurveda. Esta dieta es la ciencia holística que tiene en cuenta  la salud física,  mental, emocional y espiritual de una persona. Teniendo en cuenta el proceso por el cual está pasando esa persona, desde la constitución personal hasta aspectos emocionales y mentales.

Esta dieta se basa en 3 principios fundamentales, 3  tipos diferentes de personalidad o “doshas”: vata, pitta y kapha.

Estos nos acompañarán de por vida y nos harán elegir entre diferentes alimentos que regulen los excesos para conseguir el equilibrio. Además, todos tenemos un “agni” o fuego interior, que es nuestra capacidad para metabolizar los alimentos, eliminando aquellos que no necesitamos. Si este equilibrio se rompe, se genera una sustancia tóxica denominada “ama” que es la causante de generar enfermedades.

Significado

Etimológicamente significa “ciencia de la vida vida”:

  • Ayus: Los ciclos vitales que representan nuestro cuerpo, nuestra mente y todos nuestros sentidos
  • Veda: El conocimiento del mundo y de cómo funcionan todos sus componentes

Alimentos de la dieta ayurveda

Se clasifican según sus cualidades naturales:

Alimentos Rajásicos:

  • Estimulantes.
  • Adicción.

 Ejemplo de estos alimentos: café, bebidas con cafeína, harinas blancas, azúcar blanca, chucherías, alimentos muy salados o condimentados y especias picantes.

Alimentos Tamásicos

  • Pesadez en el cuerpo después de su ingestión, requiriendo mucha energía para ser metabolizados.

Ejemplo de ello son: las carnes, fritos, grasas saturadas y grasas trans.

Alimentos Sattvicos:

  • Equilibrio.
  • No generan adicción.

Ejemplos: vegetales, hortalizas, cereales, legumbres, semillas y aceites vegetales de calidad.

El Ayurveda reconoce 6 sabores:

  • Dulce “Madhura”: tierra + agua.
  • Salado “Lavana”: tierra + fuego.
  • Ácido “Amla”: agua + fuego.
  • Amargo “Tikta”: éter + aire.
  • Picante “Katu”: aire + fuego.
  • Astringente “Kasaya”: tierra + aire.

Tipos corporales según esta dieta

Hay 3 principios fundamentales llamados “doshas”, que controlan todas las funciones del cuerpo:

  • Vata: regula el movimiento.
  • Pitta: regula el metabolismo.
  • Kapha: regula la estructura.

La predominancia de uno de ellos va a dar los tipos corporales.

  • Vata: es el principio gobernante del movimiento. Una persona vata suele ser delgada, realiza sus actividades deprisa, tiene sueño ligero con tendencia al insomnio, es entusiasta, viva e imaginativa, tiene tendencia al estreñimiento y a cansarse con facilidad por esforzarse al máximo. Su piel es seca y fría, le encanta el sol y no soporta bien el frío.
  • Pitta: es el principio gobernante de la digestión y el metabolismo, son personas calientes, agudas y ácidas, de complexión mediana, piel clara y cabello claro. Tienen siempre mucha hambre y sed con aversión al sol y al calor. Caminan con paso decisivo, no soportan la pérdida de tiempo, son emprendedores y le gustan los desafíos.
  • Kapha: es el principio gobernante de la estructura del cuerpo. El paciente kapha es pesado, frío, lento, suave, potente, con fuerza y resistencia física, con tendencia a engordar, piel suave y pálida. Su personalidad es tranquila y relajada con tendencia a ser posesivos y complacientes, su sueño es pesado y prolongado.

Alimentos representativos de la dieta ayurveda

En la dieta ayurveda se escogieron unos alimentos representativos en cada grupo de alimentos:

  • Arroz: El cereal (carbohidrato) más completo, ligero y fácil de digerir.
  • Soja verde: Como representante de las leguminosas por su ligereza.
  • Sal de roca: La sal de roca representa a todos los minerales y no absorbe el agua como la sal marina.
  • Amalaki: Fruta tridosha, dulce, amarga y astringente. Es rejuvenecedora. El alimento principal del Chawanprash (mermelada rejuvenecedora y buena para el sistema inmunológico).
  • Cebada: Cereal muy ligero y completo.
  • Ghee y leche: El ghee como representante de una grasa ligera, sutil y untuosa, buena para el agni y el intelecto.

Alimentos antagonistas

En Ayurveda existen alimentos que son contradictorios cuando se mezclan y por lo tanto debemos evitar comerlos conjuntamente. Estos son:

  • Leche y frutas son incompatibles, causan problemas sobre todo en el aparato respiratorio.
  • Tomar yogurt por la noche es malo porque obstruye los canales y el agni al ser más lento no absorbe bien. Tampoco el Kéfir. Además el yogur tiene propiedades dulces, untuosas, pesadas y aumenta el kapha.
  • Por la noche deberíamos tomar alimentos más ligeros.
  • La leche fría por la noche para una persona Vata es mala por qué creará sobretodo gases, pero si le añadimos ghee y la tomamos caliente puede ser beneficiosa.
  • Mezclar leche con frutas ácidas.
  • Mezclar pescado con productos lácteos.
  • Mezclar las cualidades de los alimentos que son contradictorios no es bueno. Como por ejemplo elementos fríos y calientes.
  • Incompatibilidades propias para el clima y la estación.
  • Incompatibilidades según el estado del agni. Por ejemplo, comer si no se tiene hambre.

Hacer ejercicio según el dosha

  • Vata: Ejercicios ligeros y lentos, que mantengan el cuerpo en continuo movimiento durante 15-20 minutos (nadar,bailar,bici). Importante evitar el frío
  • Pitta: Pueden realizar algunos tipos de ejercicios más exigentes, para los que 15-20 minutos de práctica son suficientes (natación, esquí, escalada, bici, juegos de equipo, de pelota…). Tienen mejor equilibrio de temperatura.
  • Kapha: Pueden hacer ejercicios tales como el ‘footing’ y los deportes de remo, pues tienen la resistencia necesaria para ello. Unos 15 o 30 minutos al día son suficientes.

Beneficios de la dieta ayurveda

Veamos algunos de los beneficios de la dieta ayurveda:

  • Reducir el estrés y la ansiedad.
  • Disminuye la tensión muscular.
  • Ayudarnos a tener niveles correctos de colesterol y de presión arterial .
  • Fortalece sistema inmunológico es otro de los interesantes beneficios de la dieta ayurveda.
  • Retrasa el proceso del envejecimiento.
  • Modificaciones de valores hormonales (corticoide, HC, NA, ADH, etc.).
  • Es una dieta rica en alimentos antioxidantes que son muy recomendables para vivir de forma saludable.
  • En general al seguir esta dieta nuestra salud se verá ampliamente beneficiada y ese es el mayor de los beneficios de la dieta Ayurveda.

Valoración

4/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »