Diátesis IV en Oligoterapia, características y tratamiento

La diátesis IV o síndrome anérgico se caracteriza por una disminución exagerada o total de las funciones orgánicas. Conoce los síntomas que se experimentan.

Diátesis IV en Oligoterapia, características y tratamiento
Enric Hernández Rodríguez
Acupuntor y terapeuta holístico, en oligoterapia y sales de Schüssler y miembro de la SAC (Sociedad de Acupuntores de Cataluña).

¿Qué es?

La diátesis IV en oligoterapia, se corresponde con la etapa de la vejez en el desarrollo humano y el organismo presenta una respuesta casi nula, con síntomas como cansancio o fatiga permanente, atonía global y agotamiento, como consecuencia de que los sistemas de compensación o de adaptación del cuerpo prácticamente no funcionan.

Características de la diátesis IV

Las personas que se encuentran en una fase de anergia experimentan:

  • Una falta de energía o vitalidad durante todo el día y que no mejora con el reposo.
  • Poca creatividad, pesimismo y desinterés por todo, con sentimiento de que la existencia es inútil y no vale la pena esforzarse.
  • Las facultades intelectuales menguadas, con disminución de la memoria, de la capacidad de concentración o atención.
  • Falta de deseo o indiferencia sexual.
  • Predisposición a padecer inmunodeficiencias, patologías crónicas y degenerativas.

Predisposición a enfermar de la diátesis IV

Las enfermedades relacionadas con la diátesis IV son las siguientes:

  • Todo tipo de infecciones, raras o recidivantes, como otitis crónicas, anginas de repetición, enfermedades autoinmunes.
  • Patologías óseas. artrosis, reumatismos, poliartritis, espondilosis, artritis reumatoide.
  • Enfermedades degenerativas como cáncer, leucemia, sida, enfermedad de Hodgkin, Parkinson, Alzhéimer, deficiencia de las glándulas suprarrenales.
  • Enfermedades crónicas de la piel: eczemas infecciosos, impétigo, psoriasis.
  • Enfermedades mentales: depresión, demencia senil, fobia, pánico.
  • Patologías sexuales: astenia sexual, frigidez, impotencia, falta de libido.

Tratamiento de la diátesis IV con oligoterapia

La asociación de oligoelementos de Manganeso-Cobre (Mn-Cu) + Selenio (Se) es la que trata el síndrome anérgico. La diátesis IV es la antesala de problemas potencialmente graves por lo que este complejo de oligoelementos será efectivo si aún no hemos llegado a una fase de la enfermedad irreversible. En todo caso serán útiles en cualquier situación de pérdida de vitalidad y mala calidad del sistema inmunitario del organismo.

Los síntomas no suelen desaparecer rápidamente con el tratamiento y, por lo general, suelen ser aconsejables tratamientos de varios meses de duración para conseguir una notable mejora de la salud del paciente.

Aclaración sobre el Cobre-Oro-Plata

El oligoelemento, tradicionalmente utilizado, para tratar el síndrome anérgico es el Cobre-Oro-Plata (Cu-Au-Ag) pero, según normativa sanitaria europea, regulada en España por el Real Decreto 14/87 de 2009, que entró en vigor el 2011, este oligoelemento ha dejado de considerarse un complemento alimentario y se ha convertido en un medicamento, de venta exclusiva en farmacias y, por lo tanto, sólo puede ser recetado profesionalmente por un médico.

Ante este nuevo marco legislativo, laboratorios importantes de referencia como Labcatal, han optado por no comercializar el Cu-Au-Ag en España, sustituyéndolo por el Mn-Cu + Se, combinación que también sirve para tratar la diátesis IV.

Breve historia

Jacques Ménétrier, médico francés del siglo XX, considerado el padre y fundador de la Medicina Funcional, estableció 4 diátesis o tipos de terrenos, siendo el síndrome anérgico el correspondiente a la cuarta diátesis, el terreno de la última etapa de la vida.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »