
Síntomas iniciales
Para detectar la diabetes infantil hay que tener en cuenta una serie de síntomas y signos. El cuerpo ya no genera suficiente insulina por lo que se acumula glucosa en sangre, esta elevación de glucosa la llamamos hiperglucemia.
El cuerpo elimina este exceso de glucosa por la orina, la presencia de glucosa en orina se llama glucosuria. Para eliminar este exceso el niño orinara más de la normal, a esto se le llama poliuria.
Para compensar la pérdida de agua el diabético tiene mucha sed, a este síntoma se le llama polidipsia, también aparecerá un aumento de apetito, polifagia.
El niño perderá peso y estará más cansado y más irritable.
Causas de la diabetes infantil
La diabetes puede aparecer a cualquier edad pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes.
Las causas de la diabetes infantil son múltiples, aunque la mayor parte de veces tiene un origen desconocido destacamos algunas de ellas:
- Predisposición genética.
- Factor ambiental.
- Factor auto inmune.
Fitoterapia
Vistas algunas de las causas de la diabetes infantil vamos a conocer algunas plantas pueden ser de gran ayuda para tratar este problema:
- Se puede hacer una tisana con las siguientes plantas: hojas de eucalipto + hojas de stevia + levadura de cerveza + germen de trigo. Se tomará después de las comidas ya que tiene un efecto hipoglucemiante.
- La cola de caballo y la ortiga también son aconsejables y se pueden tomar en infusión o añadidas a la sopa. Para que la infusión de ortiga tenga el efecto deseado deben tomarse al menos tres infusiones al día.
Dieta
La dieta en caso de diabetes infantil debe ser sana y equilibrada y deben estar presentes en la misma todos los grupos de alimentos vigilando el índice glucémico de los mismos.
Los siguientes alimentos pueden ayudar al niño a controlar los niveles de glucosa:
- La avena tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a cuidar el sistema inmune, y sobre todo de las arterias.
- Las semillas son importante en caso de hiperglucemia, regulan la entrada de glucosa en sangre y regulan el índice glucémico.
- Las semillas de mostaza estimulan la función el páncreas.
- Para regular la insulina los alimentos mas efectivos son los espárragos, cebolla, puerros y alcachofera.
- Condimentos: canela, estimula la función del páncreas y es hipoglucemiante.
En todos los casos el paciente recibirá un seguimiento médico, donde deberá tener en cuenta conceptos básicos para el manejo de la enfermedad; Como por ejemplo: como reconocer un nivel alto o bajo de azúcar en sangre, planificación de las comidas, como administrarse la insulina y control del consumo de insulina en un ejercicio físico.
Otros remedios para la diabetes infantil
Además de las infusiones descritas y de los consejos sobre alimentación los siguientes consejos también son de gran ayuda:
- Jengibre: el jengibre ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre por lo que tomar un par de vasos de té de jengibre al día es muy recomendable. También se puede tomar fresco incorporándolo a las ensaladas.
- Cúrcuma: sus propiedades antiinflamatoiras y antioxidantes ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre por lo que incorporarla a nuestros platos es una muy buena idea.
- Espinacas: tomarlas crudas o hervidas un par de veces por semana aportará clorofila, fibra y cromo y también ayudan a regular el azúcar en sangre.
Consejos
Es importante para el paciente hacer ejercicio para regular la cantidad de azúcar en la sangre, y lograr un peso saludable.
También los ejercicios de relajación tienen efectos positivos sobre la diabetes infantil.
Siguiente artículo » Plantas para la diabetes gestacional