
Se disparan los problemas ginecológicos
Los problemas ginecológicos femeninos se han disparado alarmantemente.
Es raro encontrar la mujer que no padezca algún desajuste: síndrome premenstrual, endometriosis, quistes, fibromas, miomas u otros problemas más.
La cuestión es que estos problemas empiezan a manifestarse muy temprano y lo normal es que estos síntomas vayan empeorando con el paso de los años.
Desequilibrio de estrógenos
Cuando hay un desequilibrio entre estrógenos y progesterona (dos hormonas que regulan el ciclo femenino) es cuando se producen muchos de setos problemas. Sobre todo cuando predominan, desproporcionadamente, los estrógenos.
Como los estrógenos favorecen la proliferación celular habrá una estimulación de los tejidos ricos en receptores de estrógenos. Eso puede favorecer los fibromas, miomas, quistes de ovarios, algunos canceres, etc.
Vamos a conocer cuales pueden se las causas de estos desequilibrios y también los síntomas que se pueden presentar.
Causas de estos desórdenes
Hasta hace bien poco se pensaba que era solo cuestión de que faltaba o sobraba determinada hormona. Con la receta de determinado medicamento hormonal tema resuelto.
La verdad es que no ha sido así, sino que con el exceso de medicación hormonal empezaron a dispararse otros problemas incluso más graves (como algunos tipos de cáncer).
- El estrés es uno de los factores que más está contribuyendo al desequilibrio hormonal. Las mujeres de los países más «modernos» tienen un ritmo de vida más estresante. A menudo trabajan fuera de casa y a su regreso tienen, además, que encargarse de las tareas del hogar. Además, se espera de ella que sea guapa, con buena figura, buena amante, organizada y un sinfín de virtudes más.
- La dieta es cada vez más refinada y aporta más estrógenos (el exceso de grasas y la falta de fibra favorecen su acumulación). El exceso de productos lácteos y proteínas animales, alimentos envasados y otras sustancias químicas con las que estamos en contacto favorecen también estos desequilibrios de estrógenos.
- Los medicamentos anticonceptivos, durante muchos años, son otro factor más.
Síntomas del desequilibro de estrógenos
Algunos de los síntomas de desequilibrio de estrógenos más habituales son:
- Pechos fibroquísticos, miomas, etc.
- Tendencia a retener líquidos.
- Menstruación con coágulos.
- Carácter irritable.
- Síndrome premenstrual.
¿Importa cuántas menstruaciones tenemos a lo largo de la vida?
Algunos especialistas lo ven como otro factor que influye sobre el desequilibrio de estrógenos. Comentan que antes la mujer tenía menor número de menstruaciones a lo largo de su vida debido a varios factores: empezaba a menstruar más tarde (de media a los 16), tenía muchos embarazos y largos periodos de lactancia… En resumen, tenía menos exposición a los estrógenos.
Conclusión
El desequilibrio de estrógenos puede estar ocasionado por uno o varios factores. Lo más conveniente es valorar, junto al médico o profesional, si nuestros problemas son por un desequilibrio de estrógenos y cual debería ser el tratamiento adecuado.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.