
¿Qué son los descalcificadores?
Vamos a conocer las ventajas y beneficios de los descalcificadores que son aparatos que eliminan la cal del agua, obteniendo así un agua blanda.
Ventajas y beneficios de los descalcificadores
Veamos algunas de las ventajas y beneficios de los descalcificadores y los diferentes tipos por los que podemos optar.
- Protegen las tuberías, sanitarios y electrodomésticos (lavadoras, calentadores de agua, grifos, neveras, duchas, etc.) del exceso de calcio y la corrosión.
- Ayudar a eliminar ese «sarro» ya existente en las tuberías es otro de los beneficios de los descalcificadores.
- Cuidan nuestra piel ya que el agua no contiene minerales en exceso. Con ello suelen producirse menos problemas de piel (picores, alergias, rojeces, etc.).
- Que la limpieza de baños y electrodomésticos se más fácil es una de las interesantes ventajas de los descalcificadores.
- Mayor vida útil de las cañerías y aparatos.
- Mayor paso de agua.
- Ahorro en productos de limpieza (se necesitan menos).
- Uno de los grandes beneficios de los descalcificadoes es que influyen en un menor contaminación ambiental.
¿Son todos iguales?
No, hoy en día hay muchísimos tipos de descalcificadores y hay grandes diferencias entre ellos. Esto implica que las diferencias de precios puedan ser abismales.
Para resumir diremos que hay, básicamente, dos clases de descalcificadores:
Los descalcificadores sin sales, ni mantenimiento y los descalcificadores con sales.
Beneficios de los descalcificadores sin sales
Son una especie de tubo metálico que se coloca a la entrada general del agua de la casa. Algunos llevan imanes y otros sólo diferentes aleaciones de minerales que son las responsables de que los minerales, por diferencia de potencial, sean fácilmente eliminados por el agua (en lugar de “pegarse” entre si y producir las calcificaciones).
- Ventajas: facilidad de instalación; bajo coste; no necesitan mantenimiento ya que no necesitan sales; respetan el medio ambiente.
- Desventajas: una menor eficacia ya que las sales proporcionan una mayor eficacia de los descalcificadores.
Beneficios de los descalcificadores con sales
El agua pasa por unas resinas intercambiadoras de iones que ayudan a que el exceso de calcio y magnesio se convierta en sodio.
- Ventajas: estos descalcificadores nos ayudan a obtener un agua realmente “blanda” de un modo muy eficaz. Esto ayuda a: que nuestros electrodomésticos no se calcifiquen; que el agua de la ducha limpie mejor con menos productos de limpieza; menos alergias a la piel, etc.
- Desventajas: necesitan un mantenimiento para reponer las sales; instalación compleja; ocupan un espacio nada desdeñable; al precio de los descalcificadores hemos de añadir el coste de ese mantenimiento; a más dura sea el agua que tengamos más sales necesitaremos; esta agua, ahora más rica en sodio no es demasiado recomendable para ciertas enfermedades (hipertensión, etc.)
¿Necesitan revisiones o mantenimiento?
Si, los descalcificadores con sales necesitan reponerlas para liberar la cal retenida en la resina y la cantidad va en función del consumo de agua de la casa.
También hay que cambiar anualmente un filtro de residuos acoplado al descalcificador para impedir que no se dañen las tuberías ya que al no haber cal el Ph del agua es muy bajo y el agua se vuelve un poco corrosiva.
¿Hay suficiente con uno para toda la casa?
Normalmente si aunque según la magnitud de la casa y la dureza del agua se pone un descalcificador más grande (con más capacidad de sal).
Conclusión
Realmente el tema de los descalcificadores no es tan simple como parece así que os recomendamos que primero busquéis asesoramiento en algún profesional de vuestra confianza. Lo más importante es comprar lo que realmente se adapte a nuestra necesidad real.
Siguiente artículo » Funcionamiento de la osmosis inversa