
Se acabaron las vacaciones escolares…
Y nuestros pequeños vuelven a encontrarse con sus compañeros de clase, profesores, libros…Pero también con la vuelta a la normalidad en los comedores escolares y en la mesa de casa. Y es que en verano, por mucho que se diga lo contrario, nuestros hábitos nutricionales más saludables se acaban alterando. Debemos empezar a preparar saludables desayunos y meriendas para la vuelta al cole de los peques.
¿Qué rutinas empezar a cambiar?
Con la vuelta al cole, los horarios se normalizan y los niños necesitan aplicarlo a su día a día. No sólo en las aulas. Recuperar unos horarios de sueño y comidas es primordial.
Por ello, planificar nuevos menús es clave. Es importante que se dejen atrás alimentos superfluos y aquellos que “normalmente no comemos”, por los que suelen acompañarnos el resto del año.
¿Qué alimentos empiezo a ir dejando de lado?
Cuando digo “ir dejando de lado” es por algo. Y es que ya sabemos que después de todo un verano de playas, piscinas, salidas, cambio de rutinas… La vuelta al cole no es fácil ni los hábitos y nuevos menús pueden recuperarse de la noche a la mañana.
Por ello, te recomiendo que empieces poco a poco con los desayunos y meriendas para la vuelta al cole, ya que éstas suelen ser las ingestas más “descontroladas” en esta época. Evita comprar procesados insanos cargados de grasas trans, harinas refinadas, azúcares y sal y sustituirlos por desayunos y meriendas saludables.
¿Quieres saber qué alimentos “estrenar” para lograrlo?
La idea es ir “estrenando” nuevos menús para que “se queden”. Cambiar los viejos hábitos por otros para conseguir desayunos y meriendas para la vuelta al cole mucho más saludables.
Ve llenando armarios y nevera de frutas de temporada, frutos secos, cereales sin azúcares (puedes hacer tipo mueslis en casa de forma sencilla y económica), cacao mínimo del 70%, pan integral y de calidad, cremas de cacao o de frutos secos sin azúcares añadidos, yogures naturales sin sabores ni azucarados, etc…
También están las opciones de bocadillos saludables, pero evitando rellenarlos con
ultraprocesados. ¡Hay vida más allá de los embutidos tradicionales!
Tenemos opciones como: atún, caballa, tomate natural, aceite de oliva, tortillas variadas, queso de cabra/oveja… Incluso con patés caseros tipo hummus, de aceitunas, de boniatos, calabaza, etc…
La importancia de unos desayunos y meriendas para la vuelta al cole
Desayunos y meriendas suelen marcar el devenir del resto del día en cuanto a la alimentación. Un desayuno desequilibrado es una muy mala idea para empezar el día y luego, pretender que nuestros hijos rindan en la escuela y que no nos pidan “cosas que no deben comer”.
Retoman clases y actividades escolares y necesitan estar concentrados y llenos de vitalidad. Igual sucede a la hora de la merienda. Esto les ayudará también a retomar unas adecuadas comidas y cenas.
Esperamos que estos consejos sobre desayunos y meriendas para la vuelta al cole os ayuden a la hora de preparar estas importantes comidas a vuestros hijos, no es difícil solo debemos introducir algunos cambios que les va a beneficiar mucho.