
Funciones del hígado
El hígado es uno de los órganos más importantes del organismo, desempeñando un amplio abanico de funciones: implicación en la regulación del metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas, fabricación de la bilis y el colesterol, fabricación de hormonas e importantes proteínas etc. pero quizás, una de sus tareas más clave es ser el órgano depurador por excelencia de nuestro organismo.
La sangre procedente del sistema digestivo, cargada de sustancias absorbidas a través de la digestión, antes de ser distribuida a todas las células del cuerpo, ha de pasar por el hígado, el cual actúa como una «aduana» que retira y elimina cualquier tóxico o elemento potencialmente nocivo que pudiera haber en la misma.
Por «sustancias tóxicas» se entienden: alcohol, sustancias químicas (metales pesados, pesticidas, aditivos alimentarios, etc.), toxinas, fármacos etc. Con todo ello, el hígado es uno de los órganos más «resistentes» de nuestro cuerpo, por cuanto tiene una gran capacidad de «soportar» las constantes «agresiones» del entorno y al mismo tiempo conservar su función, contando incluso con cierta capacidad de regenerarse.
Síntomas de necesidad de depurar el hígado
Pero como todo en esta vida, el hígado también tiene sus maneras de «quejarse» cuando es sometido a una excesiva carga tóxica, resultando en una función más o menos mermada que se conoce como «hígado congestionado».
Este tipo de situación, en la que hay una necesidad de depurar el hígado, presenta síntomas tales como: cansancio, dolor de cabeza o cabeza embotada, dificultad para dormir, sarpullidos en piel, digestiones pesadas, mayor sensibilidad a elementos alérgicos, hipertensión, ánimo alterado… acompañado en ocasiones de algunos «signos» como son lengua blanquecina, aliento fétido, orina más oscura, heces de color alterado, ojos amarillentos…
Causas de una sobrecarga hepática
Algunas de las situaciones que pueden acabar por sobrecargar el hígado son: una excesiva ingesta calórica (mucho consumo de carnes y alimentos ricos en grasas), abuso de carbohidratos (ej. pan, pasta, bollería industrial, aperitivos en bolsa etc.), toma habitual de alcohol (especialmente destilado: whisky, ginebra, vodka, orujo etc.) o una alta carga de fármacos (ej. toma de muchos fármacos de manera rutinaria, quimioterapia etc.).
A continuación vamos a ver algunos consejos y remedios para depurar el hígado, como veremos la dieta es muy importante ya que hay algunos alimentos que no son en absoluto recomendables.
Algunos consejos y remedios para depurar el hígado?
Estos consejos y remedios para depurar el hígado son muy efectivos y no cuesta nada ponerlos en práctica:
A nivel de dieta
- Eliminar quesos (especialmente curados), salsas, embutidos, mantequillas y margarinas, fritos, rebozados, carnes grasas, bebidas gaseosas y/o azucaradas así como la leche de vaca.
- Potenciar el consumo de verduras, ensaladas y legumbres.
- Consumir carbohidratos integrales, carne magra y pescado.
- Tomar entre horas o al menos 15 minutos antes de las comidas, frutas o jugos de frutas (pero no de postre!).
- Beber abundante líquido en forma de agua embotellada, caldo depurativo entre horas (ej. cocer alcachofa, rábano negro, cebolla, ajo, manzana, zanahoria y perejil) y leches vegetales (ej. avena, soja). Es recomendable para depurar el hígado tomar un vasito de agua caliente con el zumo de medio limón en ayunas.
Práctica de ayunos cortos
Uno o dos días, de vez en cuando, es sin duda, un hábito recomendable. Durante el mismo, consumir caldos depurativos, jugos de frutas (preparados en licuadora) y agua embotellada.
Plantas depurativas
Son recomendables los preparados a base de plantas depurativas: alcachofa, rábano negro, diente de león, desmodium, cardo mariano, boldo o bardana entre otras. Por otra parte, la glicirrizina del regaliz, el carvacrol del orégano, la curcumina de la cúrcuma, el Ginseng coreano, el Rooibos, además de la vitamina E, tienen reconocidos efectos regeneradores a nivel hepático.
¿Sabías que…?
La toma de un preparado de levadura líquida de cerveza en ayunas por la mañana, nos ayuda muchísimo a depurar el hígado. Y por supuesto, todas estas recomendaciones requieren que el sistema digestivo funcione adecuadamente, con una flora bacteriana adecuada y habiendo corregido cualquier problema de estreñimiento, diarrea, colon irritable etc.