Ventajas e inconvenientes de darles huevos crudos a las mascotas

En este artículo va a intentar aclarar las ventajas e inconvenientes de darles huevos crudos a las mascotas, ¿realmente los huevos crudos son perjudiciales?

Ventajas e inconvenientes de darles huevos crudos a las mascotas
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Supone algún riesgo darles huevos crudos a las mascotas?

Cuando hablamos de la alimentación de nuestras mascotas, habitualmente perros o gatos, podemos encontrarnos con diferentes y variadas teorías y cada una pretende ser la que tiene razón. y, sin duda, todos tienen una parte de ella.

Pues lo mismo pasa con los huevos, hay teorías que dicen que darles huevos crudos a las mascotas les va a beneficiar y otras teorías que es el mayor error que podemos cometer.

Los detractores de los huevos afirman que es arriesgado porque contienen colesterol, pueden transmitir la salmonella y pueden causar una deficiencia de biotina.

Los defensores, por el contrario, afirman que son uno de los alimentos más completos y nutritivos que podemos ofrecer a nuestras mascotas.

Los huevos, un alimento muy completo

Los perros y los gatos, hoy convertidos en animales de compañía, han comido siempre, cuando vivían en la naturaleza, los huevos que han podido robar de los nidos. ¿Por qué ahora pensamos que esos huevos pueden ser perjudiciales?

Los huevos son una fuente de alimentación muy rica en nutrientes, contienen muchos aminoácidos que son los componentes básicos de las proteínas.

Los huevos son ricos en:

  • Vitamina A.
  • Riboflavina.
  • Folato.
  • Vitamina B12.
  • Hierro.
  • Selenio.
  • Ácidos grasos.

La mayoría de especialistas considera que darles un par de huevos crudos a la semana a nuestra mascota, la cantidad variará dependiendo de que sea gato o perro y del tamaño del animal, no les va a causar ningún perjuicio.

Ventajas y beneficios de darles huevos crudos a las mascotas

Sin problema podemos agregar los huevos crudos a la alimentación de nuestro animal de compañía pues es un alimento muy nutritivo.

Un huevo puede contener:

  • Más de 6 gramos de proteínas.
  • 75 calorías.
  • Y 13 vitaminas y minerales.

La mayor parte de estos nutrientes se encuentran en la yema del huevo pues la clara es en un 90% agua.

Entre los beneficios que nuestro perro o gato obtendrá de comer huevos crudos podemos destacar:

  • Mejorará muchísimo el aspecto de su pelo, estará más brillante y más fuerte.
  • Los huevos ayudan a fortalecen los músculos de nuestras mascotas.
  • También colaboran en la reparación de los tejidos.
  • Ayudan a fortalecer la salud general de nuestro animal de compañía.

¿Qué inconvenientes puede tener darles huevos crudos a las mascotas?

Uno de los grandes temores de darles huevos crudos a las mascotas es el temor a que sufran una deficiencia de biotina, que se produciría debido a la avidina que contienen las claras de los huevos pues interfiere en la absorción de la biotina.

Pero los partidarios de dar huevos crudos a las mascotas alegan que la yema del huevo tiene un gran contenido de biotina que equilibraría la avidita de la clara. La deficiencia en biotina podría producirse si diéramos a nuestro perro o gato solo la clara del huevos durante un periodo de tiempo prolongado.

Otro de los puntos en contra de los detractores del huevo es la salmonella, pero no debemos olvidar que un perro o gato sano tiene un sistema inmunológico preparado para luchar contra las bacterias. No obstante siempre es aconsejable, si es posible, comprar huevos de producción ecológica y almacenarlos en lugares adecuados.

¿Deben nuestras mascotas comer las cáscaras de los huevos?

La cáscara de huevo es un buen alimento para nuestra mascota, sobre todo para los perros que no suelen comer huesos.

Podemos ofrecérselas bien picadas y mezcladas con su comida habitual.

No debemos olvidar que siempre es aconsejable que los huevos sean de producción ecológica.

Valoración

4.4/5 - (7 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »