Cuidados de los pechos: algunos consejos

Los cuidados de los pechos son fundamentales para que se mantengan firmes y turgentes. Este artículo nos da algunos consejos que nos ayudaran a conseguirlo.

Cuidados de los pechos: algunos consejos
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

La importancia del cuidado de los pechos

Lucir un busto atractivo es muy importante para la mayor parte de las mujeres. Para conseguirlo es fundamental prestar la adecuada atención a esta parte del cuerpo femenino tan delicada.

No debemos de tener pereza a la hora de dedicar un tiempo al cuidado de los pechos. Todos los días debemos prestarles la atención necesaria si queremos que se mantengan firmes y turgentes con el paso del tiempo.

Este artículo nos ofrece consejos muy interesantes sobre los cuidados de los pechos  necesarios para mantenerlos como nos gusta.

La alimentación, muy importante para el cuidado de los pechos

Seguir una dieta sana y lo más equilibrada posible no solo nos ayudará a tener buena salud, también es necesaria para un correcto cuidado de los pechos.
Veamos algunos consejos sobre alimentación que nos ayudarán a cuidarnos ya que si incorporamos estos alimentos a nuestros menús conseguiremos todos los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo goce de buena salud.

  • Los vegetales no deben faltar en nuestra dieta. Es aconsejable el consumo de espinacas, zanahorias, acelgas, pimientos, etc.
  • Los pescados azules proporcionarán ácidos grasos esenciales que ayudan a mantener la piel en buen estado.
  • Cereales, sobre todo integrales pues son ricos en vitaminas y minerales y contienen fitosteroles.
  • Aguacates, contienen aminoácidos y vitaminas que ayudarán a cuidar los pechos desde dentro.
  • Germen de trigo pues extraordinariamente rico en vitamina E por lo que retrasa el proceso de envejecimiento de los tejidos.
  • Incorporar a la dieta brotes de alfalfa, perejil, linaza o semillas de girasol es una buena idea pues son ricos en nutrientes muy necesarios para nuestro organismo y también para el cuidado de los pechos.

Aceites vegetales para los cuidados de los pechos

Los aceites vegetales son unos buenos aliados a la hora ofrecer a nuestros pechos el cuidado que necesitan. Estos aceites no suelen presentar problemas de tolerancia, son muy nutritivos y suavizan y mantienen la piel en perfectas condiciones de elasticidad.

Los mejores aceites para el cuidado de los pechos son:

  • Aceite de aguacate: es un aceite que penetra muy bien, protegiendo la piel y aumentando su elasticidad. Hidrata, suaviza y protege. Es ideal para pieles agrietadas y frágiles.
  • Aceite de borraja: este aceite aporta elasticidad, tonifica y revitaliza. Es ideal para las pieles secas.
  • Aceite de onagra: es revitalizante, antiarrugas e hidratante. Asegura la regeneración de  las fibras de colágeno y es ideal para pieles delicadas.
  • Aceite de germen de trigo: especial para pieles deshidratadas o estropeadas, es muy nutritivo y suavizante.

Frotar los pechos con el aceite que más se adecue a tu tipo de piel tres veces a la semana.

¿Qué hacer para combatir las estrías en los pechos?

Las estrías pueden aparecer por un aumento excesivo de peso y no es raro que aparezcan durante el embarazo. Por supuesto pueden prevenirse con los cuidados adecuados.

  • La manteca de karité y la manteca de cacao son muy recomendables para prevenir la aparición de estrías pues son altamente hidratantes y ayudan a mantener la piel flexible.
  • Masajear suavemente los pechos con aceite esencial de salvia atenuará las estrías y reactivará la recuperación de los tejidos dañados.
  • Masaje de los senos dos veces al día. El masaje aumenta la circulación y sangre y nutrientes pueden llegar más fácilmente a la zona. La piel estará más saludable y menos susceptible a las marcas de estiramiento. Use movimientos circulares firmes para frotar sus senos durante al menos 90 segundos.
  • Muy importante para mantener nuestra piel, incluida la de los pechos, bien hidratada es beber agua en cantidad suficiente.

Cuidados de los pechos: otros consejos

Todos los cuidados que prestemos a nuestro pecho les reportarán beneficios, además de los ya descritos estos también te serán de gran utilidad:

  • Usar una vez por semana una mascarilla para los pechos preparada con una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de miel y una de levadura de cerveza, todo disuelto en media taza de leche fría. Hay que dejarla actuar durante diez minutos y eliminar con agua tibia.
  • Tomar cada día dos perlas de aceite de onagra mejorará, debido a los ácidos grasos que contienen, el aspecto y la elasticidad de la piel.
  • Es importante vigilar los cambios de peso.
  • El agua de la ducha mejor que sea templada que demasiado caliente.
  • Nunca debemos olvidarnos de hidratar nuestra piel después de la ducha.
  • Hay que usar siempre un sujetador apropiado.
  • Mantener una posición correcta, con la espalda recta también es importante.
  • Muy recomendable la práctica de ejercicios específicos para el cuidado de los pectorales.

Cuidados de los pechos durante el embarazo

Los cuidados de los pechos durante el embarazo son muy importantes pues los pechos son una zona muy sensible y sufre grandes cambios durante este periodo de tiempo. Seguir estos consejos te ayudará:

  • Durante el primer trimestre de embarazo los pechos aumentan mucho de tamaño. Debemos ir cambiando el sujetador y usar siempre uno que se acople perfectamente al pecho. Es aconsejable que el sujetador sea de algodón y que los tirantes se regulen con facilidad. Si te duele el pecho usa el sujetador también por las noches.
  • Es muy necesario hidratar la zona a diario. Puedes hacerlo usando una crema o aceite esencial que además prevenga la aparición de estrías.
  • Si te duelen los pechos puedes masajearlos muy suavemente con una manopla mojada en agua tibia.
  • Durante el periodo de lactancia no hay que dejar de hidratar los pechos, pero hay que tener cuidado con los pezones, no aplicaremos sobre ellos ningún producto al que nuestro pediatra no haya dado el visto bueno.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »