
Cuidado de nuestras mascotas
Cuando decidimos incorporar un nuevo miembro a nuestra familia, pues eso es lo que son los animales de compañía, asumimos que un compromiso con ellos, un compromiso de larga duración pues el cuidado de nuestras mascotas debe ser continuo.
Ellos no son un juguete que podemos tomar o dejar cuando nos apetezca, son seres vivos que dependen completa y absolutamente de nosotros y en nosotros depositan toda su confianza y nos regalan su amor incondicional y la mayor de las lealtades.
Debemos estar bien informados de todo lo que el animal de compañía que hemos elegido va a necesitar: cuidados veterinarios, alimentación, ejercicio, etc.
En este artículo vamos a conocer un poco más a fondo todo lo que necesitamos saber para el cuidado de nuestras mascotas.
Consejos para un correcto cuidado de nuestras mascotas
Por supuesto estos consejos son generales, pues todo deberá adecuarse al tamaño de nuestra mascota.
Obviamente los cuidados que necesitan, por ejemplo, los gatos son diferentes de los perros y entre estos últimos también tenemos que tener en cuenta las diferentes razas y los tamaños de los animales.
Cuidados generales que debemos prestar a nuestra mascota:
- Actividad: Actividad física es igual a salud. Los perros necesitan salir a pasear un par de veces aunque sea unos 20 minutos. A más grande sea nuestro perro más tiempo debemos dedicar a la actividad física. Por supuesto en casa también debemos dedicarle tiempo a jugar con él con lo que conseguimos que siga haciendo “ejercicio”.
- La dieta: Los perros y gatos con sobrepeso son algo ya habitual. No es cuestión de matarlos de hambre pero tampoco de cebarlos. A menudo tenemos la obsesión de que a más gorditos están más sanos.
Es importante asesorarnos por nuestro veterinario de qué pueden y no pueden comer (a todo el mundo le hace gracia ver como su animalito se come tal o cual cosa, a más extraña mejor).
Hay que vigilar el nivel de proteínas ya que, al igual que nos ocurre a nosotros, un exceso de proteínas sobre carga los riñones y acidifica el organismo.
Aumentar el consumo de alimentos frescos (verduras, arroz, frutas, pescado y carne) en lugar de darles siempre piensos. Muchos animalitos mejoran de alergias, problemas de piel y otras enfermedades al introducirles alimentos cocinados por nosotros.
Además como aumentaremos la cantidad de fibra le estaremos ayudando a perder peso y estar más sanos.
Es como si nosotros comiéramos siempre comida seca y en plan industrial.
Una opción es añadir a su pienso un poco de alimento fresco (preguntad a vuestro veterinario).
- Mantenerlos hidratados: Los animales y la gente mayor tienden a beber menos y la hidratación es precisamente uno de los factores más importantes para una buena salud.
Hemos de vigilar los niveles de agua de sus bebederos para controlar que estén bebiendo lo adecuado. - Vitaminas y antioxidantes: Cada vez hay más personas que en lugar de darles como premio una golosina a su animalito le da un comprimido multivitamínico o antioxidante masticable. Cada vez más se reconoce los efectos positivos de los antioxidantes sobre el mantenimiento de la salud sobre todo en personas y animales mayores.
Su veterinario le aconsejará el producto ideal y la dosis. - Amor y afecto: este puede que se el cuidado de nuestras mascotas más importante aunque muchos piensanque, simplemente, dándoles de comer y sacándoles a pasear ya hacen más que suficiente.
Siempre nos hemos de poner en su caso y entender que también nos gustaría que jugaran con nosotros y nos acariciaran. Los animales agradecen mucho las muestras físicas de afecto.
La prueba es que muchos animalitos que estaban en perreras o centros de acogida aunque estuvieran bien alimentados se suelen encontrar tristes. A la que alguien los adopta y disfruta con ellos, recuperan el entusiasmo y les cambia hasta el brillo del pelo. - Medicación: Los animales siguen nuestros pasos en temas de salud y así cada vez van más a la consulta del veterinario ya que van padeciendo de más dolencias. Eso implica también el tomar medicamentos químicos con sus efectos adversos incluidos.
Por suerte cada vez hay más veterinarios que combinan la medicina oficial con la naturista y así ya no es tan raro ver que también aplican la Acupuntura, la Homeopatía, las Flores de Bach y otras técnicas alternativas.
Otros consejos de utilidad para el cuidado de nuestras mascotas
- No debemos tener a nuestra mascota atada, a nosotros no nos gustaría y ellos son animales que necesitan moverse y no estar todo el día atados o confinados en un pequeño lugar.
- Siempre hemos de estar pendientes que su lugar de dormir esté limpio y también el lugar donde le ponemos la comida y el agua. Debemos cambiar el agua todos los días.
- Si nos damos cuenta que su salud se resiente hemos de llevarles al veterinario para que él nos indique los cuidados que necesita recibir para mejorar.
- Hemos de dedicar un tiempo a su aseo diario, agradecen un buen cepillado y un baño de cuando en cuando.
Qué no necesitan nuestras mascotas
Hemos de partir de la base de que los animales, tanto si son de compañía o no, necesitan más o menos lo mismo que nosotros para tener una buena calidad de vida.
Pero nuestras mascotas no necesitan que las “humanicemos” y eso es algo que, desgraciadamente, está a la orden del día lo cual supone un gran perjuicio para la calidad de vida de estos animales.
Cada vez hay más perros e incluso gatos que padecen diabetes y es porque les estamos alimentado incorrectamente, también cuando llega el invierno le ponemos jerséis y abriguitos, les damos golosinas que no son en absoluto beneficiosas para ellos…
Con este tipo de cuidados lo que estamos consiguiendo es que nuestras mascotas sean más débiles y propensas a las enfermedades.