
¿Por qué croquetas de zanahorias?
Pues porque las zanahorias son una gran alimento que nos ofrece una gran cantidad de nutrientes por lo que los beneficios que de ellas obtenemos para nuestra salud son muchas.
Al preparar esta receta de croquetas de zanahorias conseguiremos que todos, pero sobre todo los niños, comas este rico vegetal sin protestar y así aprovechen todas sus propiedades.
Algunos de los beneficios que nos aportan las zanahorias son:
- Cuidan nuestros ojos pues nos aportan una gran cantidad de betacaroteno que se convierte en vitamina A, una vitamina muy necesaria para la salud de nuestros ojos.
- Es una alimento que no debe faltar en la dieta de las personas con diabetes ya que reducen el azúcar en la sangre. También regula las cantidades de insulina y glucosa que están siendo utilizadas y metabolizadas por el cuerpo.
- Tienen un alto contenido en fibra por lo que su consumo nos ayudará a prevenir y combatir el estreñimiento.
- Tienen un gran poder antioxidante.
Receta de croquetas de zanahorias
Para preparar estas deliciosas croquetas necesitamos los siguientes ingredientes:
- 1/2 kg. de zanahorias.
- 1 patata o papa.
- 1 huevo.
- 1/2 cebolla pequeña bien rallada.
- Harina o pan rallado.
- Pimienta negra molida.
- Aceite.
- Sal.
Elaboración de la receta de croquetas de zanahoria
- Cocinaremos al vapor las zanahorias y la patata o papa.
- Haremos un puré con las zanahorias y la patata.
- En una sartén, y mientras tenemos al vapor las zanahorias, doramos la cebolla bien picada.
- Mezclamos el puré que hemos hecho con la cebolla, la pimiento y la sal.
- Formaremos las croquetas ayudándonos de dos cucharas..
- Pasaremos las croquetas de zanahorias por huevo y pan rallado o harina.
- Las freiremos en abundante aceite bien caliente (no debe nunca de humear) ya que así absorben menos aceite y por otra parte no se rompen tanto.
- Al sacarlas las pondremos encima de un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- a para que absorba el exceso de aceite.
Nuestro consejo
Si tenemos oportunidad de conseguirlas es mejor que las zanahorias que usemos para preparar nuestras croquetas sean de cultivo ecológico.
Hemos de tener en cuenta que estas croquetas resultarán un poco dulzonas (aunque les pongamos sal) por lo que suelen ir muy para producir un buen contraste con otros platos.
Podemos acompañarlas de una ensalada que aliñaremos con aceite y vinagre (sabor ácido); aceitunas (sabor salado) y un poquito de chile (sabor picante)
Pueden servirse también como aperitivo. Entonces las haremos más pequeñitas.
En invierno se servirán recién hechas y en verano, en cambio, se pueden servir frías.
En caso de que quisiéramos darle un sabor más intenso podríamos utilizar varias cucharadas de algún queso rallado de sabor intenso (tipo manchego, roquefort, cabra, etc.)