Recetas de croquetas de verduras

Os ofrecemos algunas recetas de croquetas de verduras. Estas croquetas son ideales para promover más el consumo de verdura tanto en niños como en adultos.

Recetas de croquetas de verduras
Sergi Montané
Cocinero gourmet y continental, dietista y nutricionista, yogui, deportes de montaña y estilo de vida saludable. Amante de los animales de compañía.

A los niños les cuesta mucho tener interés por las verduras, quizás con las croquetas de verduras, su apetito se despierte un poco.

Es tarea de los padres y madres en el hogar, y de los profesionales de restauración colectiva en el comedor escolar, inculcar buenos hábitos alimentarios y transformar las comidas en un momento placentero al incluir variedad de alimentos en el menú de cada semana.

Este artículo nos ofrece unas deliciosas y nutritivas recetas de croquetas de verduras y algunos consejos para que podamos hacerlas con facilidad.

¿Cómo comerlas?

Podemos servir las croquetas de verduras de diferentes formas y en múltiples ocasiones:

  • Calientes, como entrantes o como aperitivo típico en bodas. Incluso para rellenar bocadillos o en pan de pita.
  • Frías, para llevar a la playa, por ejemplo.

¿Calóricas y sabrosas o ligeritas?

La pregunta del millón: ¿cómo las vamos a cocinar? Veamos las alternativas que tenemos y, que por lo tanto, podemos elegir:

  • Fritas, en fritura. A fuego caliente (175-190 grados) con aceite de oliva o con aceite de gira-sol. Esta opción es la más típica y sabrosa, pero también es la más calórica.
  • Al horno, hornearlas a 180 grados para que se tuesten bien. Darles la vuelta, si es necesario, para que se tuesten uniformemente por ambos lados.

¿Cómo hay que freír bien las croquetas?

Para evitar que las croquetas de verduras se abran durante el proceso de fritura:

  • Es muy importante enfriar bien las croquetas antes de freírlas.
  • El aceite tiene que estar a la temperatura adecuada.
  • No echar muchas a la vez en la sartén o freidora, ya que la temperatura del aceite bajará mucho y las croquetas van a absorber mucho aceite, van a tener más calorías de lo debido y van a ser pesadas de digerir.
  • Después de freír, escurrir siempre con papel absorbente.

Croquetas de verdura clásicas

Son croquetas que prepararemos con una base de bechamel espesa, para amalgamar los ingredientes.

Para hacer una masa de croquetas tradicional, usaremos 1 litro de leche y 190 gramos de roux (190 gramos de mantequilla o ghee y 190 gramos de harina) para ligar la leche.

Una vez tenemos la masa lista, enfriarla, hacer las croquetas individuales con la forma deseada y empanar con harina, huevo batido, y pan rallado o panko.

Croquetas de verduras alternativas

Para hacer la masa de estas croquetas, podemos usar harina de garbanzos, o puré de otros frijoles o alubias, para amalgamar la masa. En vez de mantequilla, podemos usar manteca de coco o aceite de oliva y huevo para que la masa sea firme.

Recetas de croquetas de verduras

Veamos algunas recetas de croquetas de verduras entre las que podemos elegir para que nadie se aburra de comerlas:

  • Croquetas de berenjenas: La berenjena, tiene un parecido sabor a la carne, por lo que lo hace un ingrediente muy interesante para hacer el relleno de las croquetas de verduras. La berenjena, o la asamos directamente sobre la brasa (le da un sabor ahumado muy interesante), o directamente sobre un fuego de gas, o en el horno. También la podemos freír cortada a daditos y mezclada con cebolla. ¡Si le mezclamos feta, vamos a ser los reyes del banquete! Las podemos acompañar con una salsa de tomate o con una vinagreta de miso, para hacerlo un poco más exótico.
  • Croquetas de algas: Si hace poco que has descubierto las algas, usarlas para hacer croquetas va a sorprenderte. Podemos preparar la masa con un sofrito hecho con aceite de sésamo, las algas (ya sea cochayuyo, wakame o kombu), cebolla, ajo y jengibre, y aderezarlo con salsa de soja y un poco de azúcar moreno o melaza de arroz. Así le damos a las croquetas un poco de sabor de teriyaki.
  • Croquetas a la jardinera: Hacer un sofrito con cebolla, calabacín, berenjena, puerro, apio, zanahoria y ajo. Picarlo todo bien fino y sofreírlo un poco. Amalgamar la mezcla con huevo y pan rallado o panko (pan rallado japonés). Si tenemos tiempo y ganas, podemos hacer nuestro propio pan rallado con pan viejo. Si el pan no está lo suficientemente seco, lo podemos secar al horno a 110 grados durante 40 minutos, y luego lo trituramos con un robot tipo termomix.
  • Croquetas de espinacas con ajo, pasas y piñones: Hacer un sofrito con cebolla picada y ajo, agregar las espinacas (ya sea frescas o previamente congeladas). Amalgamar como más nos convenga. Elaborar las croquetas, enfriar, empanar y freír.
  • Croquetas de coliflor, brocoli, almendras y frijoles: Hervir la coliflor y el brócoli hasta que esté bien tierno. Hacer un sofrito con cebolla y ajo, y agregarle los frijoles (o alubias). Hacer un puré con un tenedor y agregarle la coliflor y el brócoli hervidos. Agregarle las almendras picadas y un poco de perejil.
    Triturar todo bien. Agregarle un huevo para darle consistencia, hacer las croquetas, empanar y enfriar antes de freír.
  • Croquetas de cepes: Si se usan cèpes secos, tenemos que hidratarlos previamente antes de cocinarlos. Podemos hidratarlos con la leche que usemos para cocinar la masa. Freír cebolla picada finamente y ajo, agregarle los cèpes picados. Agregar el resto de los ingredientes para hacer la masa de las croquetas. Enfriar la masa, hacer las croquetas empanar con harina, huevo batido y pan rallado. Esta receta, también se puede hacer con otro tipo de setas.

Esperamos que disfrutéis de estas deliciosas, y fáciles de preparar, recetas de croquetas de verduras.

Valoración

4.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »