
Cremas para labios
Los labios son una parte muy delicada de nuestro rostro. Su piel es muy sensible y el frío, el viento e incluso la calefacción les afectan mucho, causándoles problemas de sequedad y provocando la aparición de grietas.
Por supuesto existen en el mercado cremas que podemos utilizar para el cuidado de nuestros labios pero os ofrecemos unas recetas de muy fácil preparación que, además de ayudarnos a ahorrar, conseguirán que nuestros labios superen todas las inclemencias y luzcan perfectos.
En este artículo os ofrecemos tres recetas caseras, preparadas con ingredientes naturales y que dan un magnifico resultado, si se es constante en el uso de las mismas los labios se verán en perfectas condiciones.
Para preparas las cremas para labios necesitamos los siguientes utensilios:
- Un recipiente de plástico no demasiado grande.
- Una cuchara de madera.
- Un frasco con tapa.
Cremas para labios resecos a base de miel
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de glicerina.
- 2 cucharadas de miel.
Preparación y conservación:
- En el recipiente, y con ayuda de la cuchara de madera, mezclaremos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea.
- La mezcla conseguida la guardaremos en el frasco bien cerrado.
- Esta crema la podremos usar durante unos dos meses pero debemos guardarla en el frigorífico.
- Nos la podemos aplicar tantas veces como sea necesario.
Crema para labios resecos a base de aceite de coco
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de coco.
- ½ cucharadita de manteca de cacao.
- ½ cucharadita de aceite de naranja.
Preparación y uso:
- Derretir la manteca de cacao al baño María.
- Agregar los aceites removiéndolo todo bien.
- Antes de que se enfríe debemos verterlo en un recipiente.
- Podemos aplicar esta preparación con tanta frecuencia como sea necesario hasta que los labios mejoren.
Crema para labios agrietados a base de cera virgen
Ingredientes:
- 3 cucharadas de cera virgen rallada.
- 3 cucharadas de aceite de almendras.
Preparación y aplicación:
- Debemos fundir la cera al baño María.
- Añadir, sin dejar de remover, el aceite de almendras.
- Una vez todo bien mezclado debemos verter en un recipiente pequeño.
- Si nos la aplicamos por la noche, su efecto será más rápido.