
Manchas en la piel
Difícil poner aquí todos los tipos de manchas oscuras que pueden salirte en algún lugar de tu cuerpo. Sería casi como estudiar medicina y luego hacer la especialidad de dermatología. Por eso, todos los consejos, incluidas las recetas de cremas despigmentantes que puedes leer a continuación son para atajar problemas benignos.
Con esto empiezo diciéndote que lo primero es asegurarte, con un profesional adecuado, que esas pecas, lunares o lentigos no revisten peligro. Luego tienes que actuar rápidamente. El tiempo, como siempre, va en tu contra.
Cómo despigmentar la piel
Comienzo dándote la mala noticia: sin utilizar métodos quirúrgicos o agresivos no podrás eliminarlas. La buena es que, con un poco de cuidado, en el que entran las cremas despigmentantes, conseguirás difuminarlas tanto que apenas se noten.
Con un poco de maquillaje adecuado puedes terminar de camuflarlas. Así irás a la perfección los días que tengas algún evento o si tu trabajo te exige una presencia impecable. Te ofrecemos unos consejos que te serán de gran utilidad para prevenir la aparición de las manchas en la piel.
Cómo actuar para prevenir la aparición de manchas en la piel:
- Lo primero es apelar a la prevención. Si te ha salido una, tienes todos los boletos para que te salgan más. Así que debes actuar rápidamente.
- Reduce los baños del sol al mínimo. La luz las agranda y las oscurece.
- Lleva siempre protección solar adecuada, incluso en invierno, si vives en una zona meridional con bastante radiación.
- Elimina medicamentos hormonales como las píldoras anticonceptivas, si es posible.
- Utiliza cremas despigmentantes a diario aplicada por la mañana y por la noche. El tratamiento es de por vida. Te doy dos recetas un poco más adelante.
Como los productos específicos que hay en el mercado suelen ser caros, a continuación te dejo dos ungüentos eficaces, baratos y rápidos que puedes preparar en casa con ingredientes de tu despensa.
Cómo preparar cremas despigmentantes caseras
Te ofrecemos dos recetas para preparar cremas despigmentantes caseras que te ayudarán a combatir, en la medida de los posible, las manchas de la piel.
Crema despigmentante casera con harina de avena, aceite y cítricos.
Deberías preparar el ungüento cada 15 días y no aprovechar el sobrante. Así podrás beneficiarte de todos los principios activos.
Necesitas:
- Dos cucharadas de grasa adecuada que puede ser, a tu gusto, aceite de oliva, de girasol, de almendras o de aguacate.
- Las pepitas machacadas de 10 uvas, componente común en cremas despigmentantes de alta gama.
- Dos cucharadas de zumo de mandarina, otras tantas de naranja y unas gotas de limón.
- Tres cucharadas de harina de avena, a ser posible, integral.
- Puedes añadir también, unas gotas de aceite esencial de ciprés. Esto último es optativo.
- Mezcla la grasa con la harina y ve añadiendo hasta conseguir una pasta homogénea. Completa con los zumos, las pepitas y el esencial con ayuda de un robot.
Cómo usarla:
- Aplica sobre la zona afectada por la mañana y por la noche. Si se queda un poco de costra no apta para salir a la calle, deja el tratamiento para cuando estés en casa. Puedes aprovechar para hacer un ligero efecto exfoliante realizando un masaje sobre la zona durante varios segundos.
Crema despigmentante casera con frutos secos y aceite de lión y rosa mosqueta:
Tanto a la hora de aplicarla como de conservarla, sigue las instrucciones del ungüento anterior.
Para esta vas a necesitar:
- 100 gramos de avellanas o almendras crudas sin sal ni azúcar ni piel.
- Aceite esencial de limón.
- Aceite esencial de rosa mosqueta.
- Dos cucharadas de zumo de papaya, otro componente común en las cremas despigmentantes de alta cosmética.
- Agua (más o menos medio vaso).
- Harina de avena.
Mezcla todos los ingredientes en una batidora potente. Si queda una masa muy espesa, ve añadiendo agua hasta obtener la consistencia necesaria. De todas las recetas de cremas despigmentantes que puedas encontrar esta preparación es la más apta para rostros con lentigos que han cumplido cierta edad.
Deseamos que estas recetas de cremas despigmentantes caseras te sean de utilidad aunque para conseguir buenos resultados hay que ser muy constantes en su uso.
¿Sabías que…?
Las manchas se oscurecen y se amplían por efecto de la luz solar. Si tienes el problema encima, debes usar siempre protector. Con ese gesto lograrás pararlas e, incluso, difuminarlas. Y, por último, las cremas despigmentantes caseras funcionan mejor en invierno.