
Os ofrecemos los consejos para preparar una deliciosa crema de lentejas y zanahoria que es ideal para los días fríos.
Ingredientes
- 250 g de lentejas rojas.
- 4 zanahorias.
- 1 Cebolla tierna.
- 1/2 Puerro.
- 1 l Agua o caldo vegetal.
- Germinado de cebolla.
- 3 cucharadas de pistachos tostados.
- Una pizca de sal.
Opcional: Cúrcuma, jengibre y pimienta negra.
Cómo elaborar la Crema de Lentejas y Zanahoria
- Limpiamos el puerro, le quitamos las raíces y cortamos el puerro en dos, separando la parte blanca de la parte más verde. Si tiene alguna capa exterior deteriorada deberemos desecharla. Cogemos la parte blanca y la picamos. Guardamos para otra ocasión la parte verde, que es ideal para caldos, en el frigorífico.
- Quitamos la piel de la cebolla, la limpiamos y la picamos.
- En un cazo previamente calentado, añadimos un chorrito de aceite de oliva y ponemos a pochar la cebolla y el puerro a fuego medio. Removemos con una cuchara de madera hasta que queden transparentes.
- Lavamos, pelamos y cortamos las zanahorias en rodajas. Desechamos las pieles y el extremo donde salga el tallo. Las agregamos al cazo y las removemos. Si queremos añadir la cúrcuma, el jengibre y la pimienta negra ahora es el momento de añadirlas.
- Limpiamos las lentejas en un colador, las añadimos al cazo, cubrimos con agua toda la mezcla e incorporamos la sal. Llevamos a ebullición y dejamos cocer a fuego lento.
- Si vemos que queda seco, le vamos añadiendo pequeñas cantidades de agua.
- El tiempo de cocción será de unos 20-25 minutos. Durante ese tiempo cogemos los pistachos, les quitamos la cascara dura y con un cuchillo hacemos trocitos. Los reservamos.
- Pasados los 20-25 minutos retiramos del fuego y trituramos hasta que quede una pasta homogénea.
- Como guarnición ponemos por encima de la “Crema de Lentejas y Zanahoria” los trocitos de pistachos y un poco de germinado de cebolla.
- Y la “Crema de Lentejas y Zanahoria”, ya estará lista para comer.
¿Sabías qué?
- Las lentejas rojas están desprovistas de piel, lo que las convierte en un alimento ideal para aquellas personas con problemas digestivos.
- El cultivo de las legumbres, e indirectamente su consumo, contribuye a reducir el efecto invernadero:
- No necesitan de fertilizantes y su cultivo enriquece la fertilidad de los suelos.
- Además si consumimos más legumbres y menos carne disminuiremos las emisiones de metano (producidas por el ganado).
- Realizamos un ahorro importante de agua, si comparamos el agua que se necesita para producir un kilo de legumbres o un kilo de carne.
- Según la fundación española de nutrición. Las lentejas poseen un alto contenido en proteínas. En las vitaminas destaca por la tiamina, la niacina, folatos y vitamina B6. También es importante su contenido en fibra. Las lentejas son fuente de hierro, magnesio, zinc, potasio, fosforo y selenio”.