
El caviar en la dermoestética
El caviar para el cuidado de la piel y para combatir las arrugas parece que se ha vuelto un producto muy estimado en la cosmética industrial, ya que las huevas de esturión parecen tener muchos beneficios para la piel por sus propiedades hidratantes, restauradoras y revitalizantes.
Colabora en el rejuvenecimiento del cutis, principal causa de venta y consumo de productos dermoestéticos.
Beneficios del caviar para el cutis
Según los productores de la cremas de caviar éste tiene beneficios para la piel debido a que posee aminoácidos esenciales, oligoelementos, fósforo, calcio, cobre, magnesio, fosfolípidos, sales minerales, proteínas y todo un arsenal de vitaminas como la C, B2, B6, B12, F y A.
Todo esto, en teoría, confiere al caviar capacidad regeneradora de la piel y cicatrizantes, ya que ayuda a la formación del colágeno y elastina, importantísimos para eliminar arrugas por ser fundamentales para la renovación de los tejidos, la elasticidad y tersura de la piel.
Pero parece que no todo es lo que parece, vamos a conocer la opinión de investigadores independientes sobre la efectividad de la crema de caviar para las arrugas.
¿Eficacia real de la crema de caviar o puro marketing?
Los efectos de la crema de caviar para las arrugas, y la piel en general, según sus vendedores, son excelentes, pero los expertos independientes nos dicen cosas como éstas:
- Según el Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez, Jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber y Director de la Clínica Dermatológica Internacional: “Estas cremas antienvejecimiento de hoy tienen algo en común con las de hace 20 años: su mínima eficacia. De hecho la molécula en crema más eficaz para mejorar la calidad de la piel sigue siendo el ácido retinoico, que tiene más de 20 años. Lo que sí ha mejorado es la textura, la calidad, y la estabilidad de estos productos. Pero su eficacia contra la flaccidez, arrugas o manchas, sigue siendo mínima.”
- Doctor Julián Conejo-Mir, durante su presidencia en la Academia Española de Dermatología y Venereología, en rueda de prensa, dijo lo siguiente: «Gastar más de 30 euros en una crema cosmética es tirar el dinero porque sustancias como el caviar o el extracto de seda no pueden ser absorbidas a través de la piel, es puro marketing». Secundado además por la doctora Mª Paz Cerdá, experta en psicodermatología, y por el doctor Pedro Jaén, coordinador del grupo de cosmética de la academia.
En la segunda opinión sobre las cremas, se trataba de una rueda de prensa con la intención de advertir de los peligros y los «mitos» de la estética sobre nuestra piel y sobre los productos dermatológicos. Se trate de crema de caviar para las arrugas o de veneno de serpiente o cualquier otro milagro de la naturaleza o la ciencia para perder años.
Nuestros consejos
Existe un gran marketing con respecto a los productos de dermoestética, especialmente con los de antienvejecimiento. Cada cierto tiempo aparecen nuevos productos con extractos de algún elemento natural o de última generación, como los de las células madre.
Todos con promesas de resultados milagrosos. Cuando los consumidores superan el efecto placebo o empiezan a ver que no hay una gran diferencia con otros productos más tradicionales, excepto en el precio, aparece otro nuevo producto milagro.
Hay que relativizar mucho con respecto a todos estos productos y si quiere unos resultados reales, coma sano, beba agua, evite el exceso de sol y fume menos o deje de hacerlo. También pruebe con cremas a base de productos caseros y naturales, obtendrá mejorías en la piel de forma muchísimo más económica.
Consulte nuestra sección de “cosmética natural”.