Crema de brócoli y puerro, nutritiva y saludable

Esta sencilla crema de brócoli y puerro es rica, sana, con gran poder saciante y lista en muy poco tiempo. Nos aporta antioxidantes, fibra y grasas saludables.

Crema de brócoli y puerro, nutritiva y saludable
Lourdes Bòria-Reverter
Naturópata, Dietista, Terapeuta de Flores de Bach y Par Biomagnético. Profesora de Yoga y Graduada en Educación.

Crema de brócoli y puerro: ingredientes

Los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa crema de brócoli y puerro son:

  • ½ Brócoli pequeño.
  • 3 Puerros pequeños.
  • ¼ taza de Anacardos.
  • ½ Aguacate.
  • ¼ taza de Semillas de Sésamo.
  • 1 taza de Germinados de Alfalfa y Quinoa.
  • 1 cs. de Levadura de Cerveza nutricional.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • 500 ml de Agua caliente.
  • 1 pizca de sal.

Cómo elaborar la crema de brócoli y puerro

  • Unas seis horas antes de elaborar esta receta dejamos en remojo los anacardos.
  • Ponemos al fuego un cazo con el agua.
  • Cogemos los puerros, les quitamos las raíces y cortamos en dos, separando la parte blanca de la parte más verde. Si tiene alguna capa exterior deteriorada deberemos desecharla. Guardamos la parte verde, para otra ocasión, en el frigorífico.
  • Lavamos la parte blanca de los puerros y el brócoli.
  • Añadimos los puerros al cazo con agua y los dejamos hervir 4 minutos. Sacamos el cazo del
  • Ahora le agregamos el brócoli, los anacardos, el aguacate, la levadura de cerveza y la pizca de sal. Trituramos todos los ingredientes hasta que nos quede la textura deseada.
  • Repartimos la sopa y añadimos en cada plato los germinados de alfalfa y quinoa, las semillas de sésamo y un chorrito de aceite de oliva.
  • Y la crema de brócoli y puerro, ya estará lista  para comer.

¿Sabías qué?

  • El brócoli nos aporta importantes beneficios saludables: contiene altos niveles de potasio, calcio, proteínas y vitamina C. Se estima que tiene la capacidad de mejorar la tensión arterial, la función renal, apoya la salud del corazón y la salud ocular.
  • El puerro nos aporta potasio, fósforo, vitamina C, vitamina B6 y muy pocas calorías. Es diurético, con lo que nos ayuda a eliminar la retención de líquidos.
  • El aguacate es una fuente importante de grasas saludables, fibra, vitamina K, ácido fólico y vitamina B5, vitamina B6, vitamina C, potasio y vitamina E. Con propiedades antiinflamatorias, favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
  • Los anacardos son una fuente importante de minerales: cobre, manganeso, magnesio, fósforo y vitamina K. Reduce la presión sanguínea, promueve la salud del corazón y mejora la capacidad cognitiva.
  • La quinoa es valorada por su alto contenido en proteínas y por ser una proteína completa. Es decir, la quinoa es un alimento que contiene todos los aminoácidos considerados esenciales, aquellos aminoácidos que tu cuerpo no puede producir por sí mismo y que por eso mismo necesita. Además es libre de gluten, fácil de digerir, tiene bajo índice glucémico, gran variedad de vitaminas y minerales.
  • La alfalfa además de contener altos niveles de Vitamina C, Vitamina B, hierro y potasio; se estima que mejora la salud digestiva, la función renal y la salud cardiovascular.

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades