Constelaciones familiares y animales, ¿cómo nos ayudan?

Las constelaciones familiares empiezan a ser muy conocidas por su facilidad en ayudarnos a diagnosticar y resolver conflictos entre miembros de la familia.

Constelaciones familiares y animales, ¿cómo nos ayudan?
Laura Oliván
Especialista en comportamiento canino, Medicina holística y terapias naturales. Creadora del Adiestramiento Emocional y Autora del libro “¿Qué siente tu perro?”.

¿Qué es una Constelación Familiar?

Es una técnica terapéutica desarrollada por el psicoanalista Bert Hellinger. Las Constelaciones familiares mueven energía, en ocasiones de forma sorprendentemente rápida, con el mínimo esfuerzo, ya que pueden ser utilizadas a distancia.

Son de gran valor terapéutico a la hora de tomar decisiones, en la búsqueda de orientación para resolver situaciones concretas y, sobretodo, en la sanación de vínculos y eliminación de conflictos con personas, por enquistados que éstos parezcan estar, ya sean estas personas familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc.

¿Cómo se lleva a cabo la sesión?

La persona «consultante» habla en privado con el terapeuta para decidir cuáles son los elementos de la cuestión que quiere trabajar. Luego elige, de entre los asistentes a la constelación, a unas cuantas personas que actuarán como representantes de dichos elementos que forman la situación a constelar. Estas personas elegidas no saben nada del conflicto a resolver por el consultante.

Así, sin estar influidas en modo alguno, se dejan llevar y, durante la constelación, no fingen ni representan un papel, sino que se limitan a contar en voz alta las sensaciones que tienen en el lugar que ocupan. La «magia» de las constelaciones es que estos sentimientos, comportamientos y síntomas físicos de los representantes coinciden con los de las personas o elementos a las que representan.

La información que reciben los representantes al ser «nombrados» por el consultante está explicada por Bert Hellinger en su teoría de los campos de memoria. Durante la constelación se resuelve el conflicto consultado, sea éste una decisión a tomar por el consultante, una búsqueda de orientación en una situación concreta o, sobretodo, la sanación de vínculos con otras personas, en especial con las de la propia familia.

¿Son muy lentos los resultados?

Esta resolución del conflicto dentro de la constelación mueve energía, a veces de una manera sorprendentemente eficaz y rápida, para que la situación también se resuelva en «la vida real», aunque las personas «reales» implicadas en dicho conflicto en ni siquiera sepan que se ha hecho la constelación (no hay sugestión de ningún tipo) El método no sólo es de gran valor orientativo y terapéutico para el que constela, sino para todos los asistentes, ya que por empatía se identifican con el problema y con la solución hallada.

¿Qué se puede conseguir haciendo una Constelación Familiar con nuestra mascota?

Realizar una Constelación incluyendo en el grupo familiar a nuestro perro o gato nos permitirá conocer a fondo los vínculos que tienen entre sí las personas que forman esa familia. Esto nos permite diagnosticar mejor el motivo de la «mala conducta» de nuestra mascota ya que los conflictos entre miembros de la familia afectan mucho a los animales, siendo en muchos casos la causa real de los trastornos de comportamiento que éstos presentan.

Al sanear dichos conflictos es muy posible que el problema de conducta de nuestra mascota se resuelva por sí mismo, porque cuando el ambiente familiar se armoniza, el perro lo nota y su conducta también se equilibra.

Descubrir la relación entre cada miembro de la familia y el animal

Además, la Constelación nos mostrará también qué tipo de vínculo existe entre cada miembro de la familia y el animal. Por ejemplo podría haber alguna persona que lo ignora o lo teme, o incluso algún maltrato consciente o inconsciente que haya pasado inadvertido para el resto de la familia y para el terapeuta.

Asimismo, en el transcurso de la Constelación nuestra mascota va a poder expresar sus necesidades específicas, cómo se siente dentro de ese grupo familiar, etc. lo cual nos permite alcanzar un nivel de comunicación con el animal lo más parecido posible al que tenemos con una persona.

Con las Constelaciones mejoramos la relación que los miembros de la familia tienen entre sí y con nuestros amigos de cuatro patas, consiguiendo una armonía grupal beneficiosa para todos.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades