
¿Qué son las varices?
La inflamación ocurre por una debilidad en las válvulas de las venas, lo cual lleva al aumento de la presión en las paredes de estas. Esto puede ser el resultado de trombosis, obesidad, embarazo estreñimiento, prolapso o herencia.
Síntomas y causas
Una vez sabemos qué son las varices lo más importante será reconocer sus síntomas:
- Venas dolorosas e inflamadas.
- Inflamación de piernas.
- Sensación de ardor.
- Úlceras.
- En caso severos: ruptura y hemorragia de las venas.
Y las causas que las producen:
- Sedentarismo (en exceso).
- Obesidad.
- Infecciones.
- Hipotensión Arterial.
- Hipotiroidismo.
Consejos para prevenir las varices
Veamos algunos consejos para prevenir las varices que nos ayudarán en gran medida, si los seguimos, a evitar que aparezcan:
- Para evitar la aparición de varices es conveniente que prestemos a nuestras piernas toda la atención que merecen, empezar y terminar el día dándoles una buena ducha donde alternaremos el agua fría con la caliente, acabando siempre con agua fría ya que de esta forma activamos la circulación, es un buen regalo para ellas.
- Es estreñimiento continuado también puede influir en la aparición de las varices, tomar la adecuada cantidad de fibra para corregir este problema también es un buen consejo a seguir.
- Otro de los consejos para prevenir las varices es que debemos desterrar esa costumbre que tenemos de cruzar las piernas.
- Mantener un peso adecuado también ayudará a mantener las varices a raya.
- Otro de los sencillos consejos para prevenir varices (o para calmar sus molestias) es el de elevar las piernas para ayudar a que la sangre fluya hacia el corazón.
- También podemos preparar una pasta de arcilla verde que aplicaremos sobre la zona y que dejaremos que actúe durante la noche.
Terapias alternativas para prevenir o tratar las varices
La medicina natural nos ofrece muchísimas terapias que nos pueden ayudar a saber como prevenir varices.
Medicina Tradicional China:
La MTC tiene su propia interpretación de qué son las varices. La fuente del problema es la pobre circulación, el estancamiento de Qi y de la Sangre. Además del tratamiento de acupuntura individualizado se pueden tomar las siguiente hierbas:
Dang Gui, Huang Qi y Gui Zhi. El especialista dirá la dosis y modo de empleo.
Plantas medicinales para calmar y prevenir varices:
- La infusión o aceite de caléndula se puede aplicar en forma de compresa. Para aliviar los dolores de las piernas se puede beber una taza de caléndula todos los días.
- Las hierbas que reparan y tonifican las venas son las bayas del espino común, el castaño de Indias y la milenrama (pueden beberse en forma de infusión) Además, el castaño de Indias es astringente y fortalece los vasos sanguíneos.
- Alternativamente cabe extender sobre ellas una pomada de castaño de Indias o de consuelda, pero sin masajear, aplicar con la mayor suavidad posible lociones o cremas.
- El trébol de olor amarillo es un buen tónico venoso, rico en cumarina con propiedades anticoagulantes y antiinflamatorias. Se puede utilizar en forma de infusión o de tintura.
- El trébol de olor amarillo no se debe de utilizar si se está tomando warfarina u otros medicamentos similares.
Aromaterapia:
El aceite esencial de romero mezclado con un aceite base puede masajearse sobre las piernas. Los aceites esenciales de lavanda y enebro puede diluirse y masajearse sobre el área afectada o se pueden colocar en el baño.
Homeopatía para tratar y prevenir varices:
- Hamamelis: para venas dolorosas y moratones.
- Carb. veg.: para la piel que presenta manchas.
- Pulsatilla: utilizada especialmente durante el embarazo y si los síntomas empeoran con el calor.
- Ferr. Phos.: cuando las piernas son pálidas pero que se enrojecen con facilidad y mejoran al caminar.
- Aconite: cuando se tiene fatiga y se tienen periodos largos en donde se tiene estar parado.
Nutrición Ortomolecular y oligoterapia
Cuando sabemos qué son las varices y sus causas podemos ayudar a mejorar con algunos nutrientes y oligoelementos:
- Aumentar el consumo de vitamina E, C y bioflavonoides ya que mejoran la salud de los vasos sanguíneos.
- El Cobre, al igual que la vitamina C, también es utilizado para el mantenimiento de la elastina y el colágeno.
- Tanto el Folato como las vitaminas B6 y B12 ayudan a eliminar la homocisteína de la sangre. Los niveles elevados de aminoácidos pueden dañar las células endoteliales aumentando el riesgo de la formación de coágulos en las venas.
- La vitamina E ayuda a mantener la salud de las plaquetas evitando que estas se amontonen y se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos formando coágulos.
- Se recomienda también aumentar también la ingesta de fibra ya que previene el estreñimiento.
Algunos alimentos especialmente recomendables
Estos consejos sobre alimentación también son de utilidad:
- Beber un zumo rico en vitamina C todos los días, como el de piña, zanahoria o de frutas cítricas.
- Aumentar el consumo de cerezas, bayas y uvas.
- Reducir el consumo de productos lácteos, alimentos fritos, carnes rojas, sal, azúcar y cafeína.
- La remolacha (Beterraga) cruda puede consumirse todos los días.
Siguiente artículo » Remedios naturales para las úlceras vasculares