
¿Qué es la congestión nasal?
La congestión nasal es una obstrucción de las fosas nasales a consecuencia de la inflamación de la mucosa que recubre las paredes del interior de las fosas nasales.
La inflamación provoca un exceso de producción de moco que dificulta la respiración e incluso en algunos casos provoca rojeces y escozor en el labio superior y nariz.
¿Cuáles son sus causas?
Veamos las diferentes causas que pueden influir en que aparezca la molesta congestión nasal:
- Gripe.
- Resfriado común.
- Alergia.
- Sinusitis.
- Bronquitis.
- Laringitis.
- Rinitis.
- Bronconeumonía.
- Fumar.
- Alergias alimentarias.
- Inhalación de sustancias irritantes.
Síntomas de la congestión nasal
Los síntomas que todos hemos experimentado al padecer una congestión nasal:
- Dificultad respiratoria.
- Moco líquido y abundante.
- Estornudos.
- Fiebre (a veces)
- Dolor de garganta, oído, cabeza, muscular.
- Ojos llorosos.
Remedios para la congestión nasal
Veamos algunos consejos y remedios para la congestión nasal que son muy efectivos a la hora de producir un cierto alivio si estamos sufriendo este molesto problema:
Agua salina: es uno de los remedios para la congestión nasal más efectivo. Se introduce el agua salina en las fosa nasales con lo que se consigue descongestionar y despejar. Es un remedio mu aconsejable para usar con los niños . Podemos conseguir en herbolarios sprays de agua de mar que son muy efectivos.
Vapor de agua: ponemos agua a hervir y una vez empiece a humear nos aparemos los ojos y colocaremos sobre el recipiente intentando respirar el vapor que va soltando el agua.
Ducha caliente: el vapor del agua caliente ayudará a que las fosas nasales se despejen.
Hidratación: también es uno de los buenos remedios para la congestión nasal ya que al beber mucha agua ayudará a remover la mucosidad y será más fácil expulsarla.
Terapias naturales para la congestión nasal
Además de los remedios para la congestión nasal de «toda la vida» veamos que terapias naturales nos pueden ser de gran ayuda para combatir este problema:
Fitoterapia:
Cuando padecemos congestión nasal es muy importante la hidratación para evacuar la mucosidad, pero hay unos remedios de la abuela de toda la vida para despejar las vías respiratorias.
- Eucalipto: hacer vahos con hojas de eucalipto. Abre las vías respiratorias, ayuda a expulsar el moco y las flemas acumuladas.
- Cebolla: si ponemos una cebolla partida por la mitad en la mesita de noche, ayuda a la recuperación del resfriado y la congestión nasal.
- Manzanilla: se utiliza igual que el eucalipto (en vahos) y como infusión.
- Echinacea: aumenta las defensas, disminuyendo la posibilidad de actuación de agentes patógenos que nos provocan la congestión nasal.
Oligoelementos:
Cobre-Oro-Plata: recomendado en personas con necesidad de aporte energético, en caso de resfriados y congestión nasal. Sobre todo funciona en casos crónicos.
Acupuntura:
La acupuntura es ideal para descongestionar las fosas nasales, aumenta el Qi de nuestro organismo para una pronta recuperación y prevención.
Homeopatía:
Es recomendable la homeopatía para la congestión nasal, pero sobre todo en casos donde se produzca una congestión nasal unida a la alergia.
Consejos sobre alimentación
Seguir una dieta adecuada también es uno de los remedios para la congestión nasal al que podemos recurrir. Estos consejos nos pueden ayudar:
Cuando estamos muy congestionados conviene evitar los lácteos (según la visión de la medicina naturista) y el exceso de harinas (pan, cereales, pasta)
Los alimentos picantes (jengibre, pimienta, chile, ajo, wasabi, etc.) ayudan muchísimo. De hecho, una infusión de jengibre es uno de los mejores remedios naturales que existen para estos casos.
Siguiente artículo » Remedios para las infecciones respiratorias