Síntomas de condilomas genitales y sus causas

Los condilomas genitales son una enfermedad venérea cuyas consecuencias pueden ser graves si no se tratan, por lo que conviene conocer sus síntomas.

Síntomas de condilomas genitales y sus causas
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué son?

Vamos a conocer las causa y síntomas de condilomas genitales, enfermedad de transmisión sexual más conocida como verrugas genitales. Esta enfermedad venérea es ocasionada por el virus de papiloma humano (VPH).

Se caracteriza por la aparición de verrugas tanto genitales como anales, síntomas mucho más visibles en mujeres que en hombres, además esta enfermedad es más peligrosa para ellas ya que puede degenerar en un cáncer cervical.

Síntomas de condilomas genitales

Los síntomas de condilomas genitales pueden pasar muy desapercibidos, incluso en muchos casos no los hay hasta que es demasiado tarde y en el caso de las mujeres se convierta en cancerígeno.

Por ello recomendamos que se haga una evaluación médica en caso de haber tenido alguna relación de riesgo con una pareja ocasional y sin uso del condón. Así también se evitará la propagación del condiloma genital.

  • El síntoma más común y delator son las verrugas en la zona genital o anal.
  • Las verrugas genitales se pueden agravar y crecer con aspecto de coliflor.
  • La secreción alrededor de estas lesiones es otro de los síntomas de condilomas genitales.
  • Picores o escozores en pene, escroto, zona anal o en la vulva.
  • Aumento del flujo vaginal.
  • Sangrado vaginal fuera de lo normal especialmente después de las relaciones sexuales.

Tratamientos de los condilomas genitales

El tratamiento para eliminar los condilomas genitales debe pasar por manos del médico, no intente eliminar las verrugas con trucos caseros o productos mágicos anunciados por la red.

Estos tratamientos, en el mejor de los casos, son inocuos y en el peor incluso pueden ser perjudiciales para la salud. No deje de buscar soluciones profesionales por vergüenza si sospecha que puede tener condilomas genitales.

Tipos de tratamientos

Los tratamientos médicos más seguros y comunes para eliminar las verrugas genitales son de dos tipos, tópicos y quirúrgicos, dentro de los cuales existen varias opciones, a saber:

  • Tratamientos tópicos del condiloma genital: Aplicación de ácido tricloroacético (ATC), podofilino o nitrógeno líquido (se congela la verruga desprendiéndose).
  • Tratamientos quirúrgicos: Electrocauterización (se quema con electricidad), crioterapia (se enfría y extrae), terapia con láser o escisión quirúrgica.

Aunque estos tratamientos pueden eliminar las verrugas, ninguno puede eliminar el virus de los condilomas genitales, por lo que las verrugas y sus síntomas suelen reaparecen después de ser tratadas. Según estudios recientes los condilomas tardan de 2 a 3 años para que el sistema inmunológico los elimine.

Remedios naturales para apoyar el tratamiento médico

Durante ese tiempo podemos apoyar a nuestro sistema inmunológico con los siguientes remedios naturales. En ningún caso, ni mucho menos, pueden sustituir el tratamiento médico, sólo son un apoyo o un catalizador del anterior.

Fitoterapia para apoyar el tratamiento:

  • Echinacea: Estimula el sistema inmune. Consultar la dosis en su herbolario.
  • Astrágalo: Planta milenaria en la medicina china contra infecciones virales y bacterianas. También es regenerativa del sistema inmunológico tras la quimioterapia. Tomar de 9 a 12 gr. de raíz diarios, poner en decocción en un litro de agua y repartir tres tomas al día.

Remedios naturales:

  • Baños de asiento: Con ajo, cebolla, 3 veces al día. Beneficia la capacidad de las defensas para actuar contra las verrugas genitales.
  • Nutrición: Para potenciar las defensas, aumentar el consumo de vitaminas A, B, C y E, el Zinc, el lactobacilo acidophilus y el L-cysteine. Así como ácido fólico y betacarotenos, que están en frutas de color naranja, amarilla o roja y en verduras verde oscuras.

Nuestro consejo

Las parejas de las personas con condilomas genitales deben examinarse para saber si están contagiadas y las verrugas tienen que ser tratadas en caso de aparecer. Si usted tiene el diagnóstico y padece la enfermedad use preservativo para evitar su propagación.

Para saber más sobre esta enfermedad venérea, su prevención, otros remedios paliativos naturales y otras dudas le recomendamos nuestro artículo «Eliminar verrugas genitales, ¿es posible?».

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »