Cómo quitar el sabor a quemado

Se nos quemó un poco el guiso, saber cómo quitar el sabor a quemado nos puede salvar la comida. Os ofrecemos algunos trucos que os ayudarán a conseguirlo.

Cómo quitar el sabor a quemado
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

La comida se nos ha quemado ¿qué podemos hacer?

A todas, y todos, nos ha pasado en alguna ocasión que el guiso se nos ha pegado un poco o se nos ha quemado dejando un gusto poco agradable.

Lo primero que pensamos es que tenemos que preparar otra cosa para comer pero antes de hacerlo podemos intentar solucionar el problema, si lo conseguimos nos ahorramos repetir la faena.

Para ello es conveniente saber cómo quitar el sabor a quemado de los guisos y por ello te ofrecemos una serie de consejos y trucos que te pueden ser de gran utilidad.

Cómo quitar el sabor a quemado de nuestros platos

Estos consejos nos serán de mucha utilidad para aprender cómo quitar el sabor a quemado de nuestros guisos. En cuanto percibamos ese ligero aroma a quemado es fundamental apartar la cacerola del fuego y pasar la comida o otra cacerola limpia, debemos tener cuidado de no rascar el fondo para evitar llevarnos restos de lo que se ha quemado.

Si lo que tenemos al dfuego son legumbres o arroz, además de cambiar el guiso de cacerola, añadimos una hoja de lechuga y dejamos que cueza lentamente, unos minutos más, manteniendo la cacerola tapada y añadiendo un poquito más de líquido a la cocción.

En el momento en que nos demos cuenta de que la comida ha empezado a pegarse tenemos que actuar, para ello añadimos un poco de líquido al guiso y colocamos la cacerola sobre un trapo grueso que previamente habremos mojado en agua fría y colocaremos otro trapo tapando la cacerola. Moveremos la cacerola de un lado a otro suavemente e iremos cambiando el trapo de la base manteniéndolo siempre mojado y frío. Si aún faltaran unos minutos para que la comida estuviera hecha del todo sólo hemos de mantener el recipiente cubierto con el trapo durante el tiempo que haga falta (sin sacar el paño de debajo de la base de la cazuela). De todos los trucos para quitar el sabor a quemadoe la comida quizá este suela ser el más eficaz.

Si se nos ha quemado el arroz sumergir una cebolla cortada por la mitad, cubriéndola con más arroz. Tapar la cazuela y dejarla en reposo hasta que el sabor a quemado haya desaparecido. Puede sustituirse la cebolla por patata (papa) cruda también sumergida, o por una rebanada de pan blanco colocada sobre la comida. El sabor a quemado pasará a la cebolla, a la patata o al pan.

Si no podemos quitar el sabor a quemado de la comida podemos probar a añadir un poco de bicarbonato.

Conclusión

Lógicamente seria mejor evitar que la comida se nos quemara para no tener que emplear estos trucos para disimular el sabor y el olor a quemado.

Mejor estar atentos y pendientes de la comida cuando la estemos cocinando, controlar la temperatura del fuego, evitando cocinar con el fuego muy alto y controlando el líquido de la cocción.

Si cualquier guiso se queda sin líquido y además lo estamos cocinando con el fuego muy alto es inevitable que llegue a quemarse sin darnos cuenta.

Pero como a veces se producen distracciones es ideal saber cómo quitar el sabor a quemado y ahorrarnos tener que volver a cocinar.

¿Sabias que…?

La comida quemada, además de tener un desagradable sabor y de perder su aroma, pierde también gran parte de su valor nutritivo.

Valoración

3.4/5 - (23 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades