Cómo prevenir la gingivitis, consejos y remedios para tratarla

Vamos a conocer consejos para prevenir la gingivitis, problema bucal leve, y las plantas que nos ayudarán en caso de padecerla.

Cómo prevenir la gingivitis, consejos y remedios para tratarla
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es?

La gingivitis es una inflamación de la superficie de la encía por infección bacteriana que regularmente se acompaña de sangrado. Se suele presentar especialmente en la infancia y adolescencia, y fundamentalmente en las mujeres durante el período menstrual, embarazo y menopausia. Saber cómo prevenir la gingivitis es fundamental para evitar este problema de salud bucal.

Sus síntomas son: fuerte enrojecimiento de la encía alrededor de la base dental, hinchazón local molesta, dientes flojos con sensación de movilidad y mal aliento.
Generalmente se produce sangrado durante el cepillado dental o incluso al comer. En casos más graves otros síntomas son los depósitos de pus.

Causas de la gingivitis

La causa principal de la gingivitis es una escasa higiene bucal, produciéndose acumulación de restos que van formando una placa bacteriana, originando toxinas que irritan las encías y eliminan tejidos alrededor de los dientes.

Otras causas o potenciadores importantes de la gingivitis son:

  • Leucemia.
  • Falta de vitamina C y B3 o niacina.
  • Fumar irrita las encías y facilita el acopio de sarro.
  • Prótesis dentales mal colocadas que dificulten una limpieza adecuada.
  • Infecciones víricas de estomatitis herpética aguda, causando gingivitis y llagas.
  • Cambios hormonales en la pubertad, embarazo y menopausia debilitando las encías ante las bacterias.

Tipos de Gingivitis

Hay varios tipos de gingivitis: 

  • Vinculada a placa dentobacteriana.
  • Gingivitis descamativa por los cambios hormonales de la posmenopausia.
  • Del embarazo causada por los cambios hormonales de la gestación.
  • Necrosante que presenta la muerte de tejidos blandos y de hueso.
  • Gingivitis simple donde las encías se tornan rojas, se inflaman, sangran al lavarse los dientes o al comer.
  • Gingivitis por leucemia, causada por la introducción de células cancerígenas en las encías.

Cómo prevenir la gingivitis de forma natural

Para evitar tener que hacer algún tipo de tratamiento lo mejor es prevenir la gingivitis, para ello la primera pauta a seguir es una limpieza dental, no sólo las tres veces diarias, sino realizarla correctamente lavando los dientes desde la encía hacia abajo, tanto por delante como por detrás con movimientos circulares. Usar hilo dental en la higiene bucal elimina muchas bacterias, además del uso de enjuagues bucales, que si lo prefiere los hay naturales muy eficaces.

Otras recomendaciones  que nos ayudarán a prevenir la gingivitis son:

  • Revisiones regulares con el dentista.
  • Dieta equilibrada rica en vitamina C y B3.
  • Evitar los alimentos que facilitan el desarrollo de bacterias, como azúcares refinados, grasas y alimentos con almidón.
  • Evitar fumar y respirar por la boca son buenos consejos para prevenir la gingivitis ya que resecan las encías aumentando el número de bacterias.

Tratamiento de la gingivitis

Si no hemos tenido existo en la precención de la gingivitis no nos quedará otra alternativa que tratarla, para lo que debemos acudir al dentista y él determinará el tratamiento. El principal objetivo es reducir la inflamación y esto se hace con una limpieza completa con el conocimiento y material especializado.

Luego, para acelerar o apoyar el tratamiento de la gingivitis, se pueden incluir remedios naturales consistentes en gárgaras o enjuagues con efectos astringentes (que secan las mucosas), antisépticos y antiinflamatorios.

Tratamiento de la gingivitis con plantas

Con estas plantas podemos hacer un tratamiento de la gingivitis natural y también nos pueden ayudar a solucionar otros problemas bucales. Sus propiedades las hacen muy eficace:

  • Tomillo: Antiséptica.
  • Sauco: Antiinflamatoria.
  • Salvia: Astringente, antiséptica.
  • Llantén: Astringente, cicatrizante.
  • Violeta: Antiinflamatoria, cicatrizante.
  • Agrimonia: Astringente, antiinflamatoria.
  • Rosal: Astringente, antiinflamatoria, cicatrizante.
  • Zarza: Astringente, antiinflamatoria, hemostática.
  • Hierba de San Roberto: Astringente, antiinflamatoria, antiséptica.

Prepare una infusión para poder realizar varios enjuagues o gargarismos con cualquiera de estas plantas y obtendrá muy buenos resultados.

Nuestro consejo

La gingivitis, aunque en principio sólo sea una ligera molestia, no debe dejarse pasar ya que puede convertirse en periodontitis, que es mucho más grave. Por otro lado, también es uno de los primeros síntomas del virus del herpes, SIDA o diabetes. No tema ir al dentista.

Valoración

4/5 - (6 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades