
Origen de las patatas bravas
Las patatas bravas son un plato típicamente español concretamente de origen madrileño aunque son muchas las ciudades españolas donde podemos degustar unas riquísimas patatas bravas, eso sí en cada lugar les dan su toque especial
Se empezaron a servir, haya por 1960, en Casa Pellico y en la Casona, ambos bares madrileños ya desaparecidos que se disputaban ser los padres de esta delicia.
En ambos lugares se formaban largas colas para degustar estas patatas.
¿Sabías qué la ONU hizo un recopilatorio de 200 recetas de patatas que fue publicado en 2008 e incluyó la receta de patatas bravas como receta típicamente española?
Cómo hacer patatas bravas
Para preparar esta deliciosa receta de patatas bravas necesitamos:
- 1 k de patatas para freír.
- 2 tomates bien maduros.
- 1 pimiento rojo.
- 1 cebolla bien picada.
- 3 ajos.
- 1 guindilla.
- Un chorrito de vinagre de vino.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Elaboración:
- Pelar y cortar las patatas en dados y freírlas en aceite de oliva.
- Sacarlas de la sartén y dejarlas sobre un papel de cocina absorbente.
Preparando la salsa:
- Sofreímos la cebolla, el pimiento, los ajos y la guindilla, todo bien picado, hasta que quede doradito.
- Echamos un chorrito de vinagre y el tomate triturado.
- Echamos un pellizquito de sal y dejamos cocer unos minutos hasta que la salsa no quede bien espesa.
- Ponemos las patatas en una fuente y echamos la salsa por encima.
Algunos trucos
Si la salsa nos ha quedado muy ácida siempre podemos corregirla con un poquito de azúcar.
Es muy importante freír las patatas bravas a fuego mediano ya que sino tienden a quedar muy secas y, en cambio, el objetivo es que queden bien hechas por fuera y tiernas por dentro.
Es muy importante que utilicemos aceite de oliva y que no lo hayamos utilizado previamente a fin de no mezclar sabores.
Cómo hacer patatas bravas diferentes
Cada cocinero tiene su propia receta. Algunos lo que varían es la forma de cortar las patatas y las cortan en rodajas.
Lo más habitual es que la variante esté en la salsa de las papas bravas. Hay gente que las sirve con alioli, otros cambian el pimiento rojo por verde, otros ponen chile, otros cilantro, etc.
En fin, sea cual sea la receta lo importante es que para que se llamen «bravas» tienen que picar. Mucho o poco ya será a nuestro gusto.