
¿Qué el panettone?
El panettone es un postre navideño típico en la repostería italiana sobre todo en la zona de Milán, vamos a aprender cómo hacerlo.
Origen del panettone
Cuenta la leyenda que el panettone surgió, como tantos otros platos, por accidente en el siglo XV. Al cocinero de un duque milanés se le quemó el pan en el horno y uno de los sirvientes, Toni, preparó un pan con aquellos ingredientes que encontró en la despensa: harina, manteca, huevos, uvas y cítricos.
Este pan tan especial fue todo un éxito y empezó a conocerse como el “pan de Toni” y de ahí a “panettone”.
Si quieres saber cómo hacer panettone solo tienes que seguir las instrucciones de esta receta.
Receta para hacer panettone
Ingredientes:
- 650 g de harina.
- 50 g de levadura prensada.
- 150 g de azúcar.
- 250 ml de leche templada.
- 200 g de mantequilla.
- 5 yemas de huevo.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 pellizco de nuez moscada.
- La ralladura de 1 limón.
- 100 g de corteza picada de limón confitado.
- 50 g de corteza picada de naranja confitada.
- 150 g de uvas pasas.
- 1 yema de huevo.
Para el molde:
- Papel para hornear.
- Mantequilla.
Cómo hacer panettone:
- Necesitamos un molde alto que forraremos con papel engrasado.
- En un recipiente tamizamos la harina, hacemos un hoyo en el centro, echamos la levadura troceada y mezclamos removiendo con un poco de azúcar, la leche y la harina.
- Dejamos fermentar durante 15 minutos.
- Batimos la mantequilla con las 5 yemas, añadimos las especias y la ralladura de limón y echamos en el recipiente de la masa. Removemos hasta que haga burbujas y dejamos que fermente durante 15 minutos más.
- Pasado este tiempo añadimos las cortezas confitadas de naranja y limón junto con las pasas. Mezclamos bien y formamos una bola.
- Introducimos en el molde y dejamos fermentando otros 15 minutos.
- Pasado el tiempo untamos la superficie con la yema de huevo restante, hacemos una incisión e forma de cruz.
- Cocemos en la parte baja del horno, que habremos precalentado a 200º, durante unos 90 minutos.
- Cuando esté frio desmoldamos y ya está listo.
Has comprobado que aprender cómo hacer panettones es mucho más sencillo de lo que podías imaginar.
Nuestro consejo
Para servir el panetone se quita el papel y se corta en sentido vertical. Se puede acompañar de vinos dulces, también de vinos con más cuerpo o incluso con bebidas calientes.
Puede cortarse en rebanadas finas o gruesas, servirse en el desayuno o como postre al final de una comida. En algunos países el panetone se sirve tostado, se unta con salsas y mermeladas, o se recubre o rellena con cremas.