Cómo hacer leche de Soja, una bebida vegetal saludable

¿Te interesa saber cómo hacer leche de soja? Aquí tienes la receta para preparar una saludable bebida o leche de soja totalmente casera.

Cómo hacer leche de Soja, una bebida vegetal saludable
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Leche de soja y otra bebidas vegetales

Esta bebida vegetal se obtiene a partir de las semillas de la soja que se ponen a remojo en agua y después se licuan.

Es una bebida que se ha puesto muy de moda por los beneficios que aporta pero también debemos vigilar que su procedencia sea de soja “normal” ya que la mayoría de soja que se encuentra en los mercados procede de los cultivos transgénicos.

Hoy día podemos elegir entre varias bebidas vegetales: soja, arroz, almendras, avena, quinoa…. cualquiera de ellas es más aconsejable que la leche de vaca o de cualquier otro animal.
Aprender cómo hacer leche de soja es muy fácil, por si te decides aquí tienes los pasos a seguir.

Ingredientes necesarios

Para hacer una deliciosa bebida de soja necesitamos:

  • 1/2 kilo de soja blanca (para 3 litros de leche).
  • Agua.

Cómo hacer leche de soja

  • Debemos tener la soja en remojo durante un día. El agua debe cubrirla totalmente y sobrepasarla un par de dedos.
  • Pasado el tiempo la soja se habrá reblandecido es el momento de triturarla sin quitar el agua donde ha estado en remojo.
  • Si nos cuesta triturar le podemos añadir un poco más de agua.
  • Conseguiremos una pasta que pondremos en un colador fino.
  • Colocamos un recipiente debajo del colador y le vamos echando agua hirviendo, lo que vaya cayendo ya es la leche de soja.
  • Según lo concentrada que nos guste le añadimos más o menos agua.
  • La leche de soja que hemos hecho debemos hervirla antes de consumirla para digerirla mejor.

Conservación de la bebida de soja

Para conservarla tenemos que ponerla en la nevera. ¡Solo dura un par de días!
Vale la pena que hagamos sólo la cantidad que vamos a tomar dependiendo de cuantos seamos en casa.

Hay que tener en cuenta que

  • La soja no se debe tomar nunca cruda, pues contiene un «principio antitrípsico» que impide que la tripsina, enzima proteolítico, pueda actuar a nivel de duodeno.
  • La soja debe sufrir la acción del calor para inactivar este efecto.
  • Con la germinación este poder antitripsico disminuye.
  • ¡No te olvides de hervirla una vez hecha! Puedes añadirle melaza, miel, canela o azúcar para endulzarla.

Valoración

3.8/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »