
¿Por qué preparar nuestro propio jabón líquido casero?
Preparar nosotros mismos el jabón líquido casero es una forma de ahorrar un poco de dinero, lo que siempre es muy aconsejable dado los tiempos que corren.
Por otro lado al mismo tiempo que ahorramos estamos colaborando en el cuidado del medio ambiente pues el jabón líquido casero es muy ecológico.
Sus utilidades son muchas y podemos utilizarlo desde para el aseo personal hasta para lavar la ropa a mano o en la lavadora.
En esta ocasión vamos a ofrecerte unas recetas para preparar jabón líquido casero destinado al aseo personal.
Vas a ver que aprender cómo hacer jabón líquido es mucho más fácil de los que pensabas, solo tienes que seguir las instrucciones y conseguirás un estupendo jabón para el aseo personal de toda la familia.
Cómo hacer jabón líquido casero con sosa cáustica
Para preparar este jabón hemos usado sosa cáustica, debes tener mucho cuidado con la manipulación de este producto para que no produzca ningún problema.
Ingredientes:
- 1 l de agua.
- 25 g de sosa cáustica en escamas.
- 125 ml de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de sal.
Preparación:
- Ponemos el agua en un recipiente adecuado para poder guardar la mezcla.
- Le añadimos la sosa con mucho cuidado y debemos disolverla totalmente antes del siguiente paso.
- A continuación añadimos el aceite y la sal.
- Cerramos el recipiente y agitamos hasta conseguir que todos los ingredientes se mezclen bien.
- Durante un par de semanas debemos remover el recipiente con la mezcla un par de veces al día.
- Mantener la botella en un lugar oscuro y fresco y no debemos taparla hasta que transcurran los quince días.
Cómo hacer jabón líquido casero con restos de jabón
Ingredientes:
- 1 l de agua destilada.
- 1 taza de sobras de jabón de tocador rallado.
- 1 cucharada de glicerina pura (la conseguimos en la farmacia).
Preparación:
- Ponemos al baño maría el agua con el jabón rallado y removiendo con una cuchara de madera hasta que esté disuelto.
- Retiramos del fuego y añadimos la glicerina.
- Mezclamos todo y una vez frío lo embotellamos.
Consejos
Cuando tengamos hecha la mezcla de nuestro jabón podemos añadirle algún colorante natural (si queremos) y el tipo de fragancia que más nos guste para darle nuestro toque personal.
Este tipo de jabón podemos guardarlo por unos seis meses en lugares frescos y oscuros.
Siguiente artículo » Propiedades del jabón de Alepo