Cómo hacer empanada gallega: deliciosa y nutritiva

¿Quieres aprender cómo hacer empanada gallega? Te aseguro que es más fácil de lo que piensas, solo necesitas ganas y ponerte manos a la masa.

Cómo hacer empanada gallega: deliciosa y nutritiva
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

Empanada gallega

Es un manjar de gran solera y como todo lo que nos llega de siglos atrás fue una forma de aprovechar el pan que empezaba a endurecerse. Quitaban la miga a estos panes un poco duros y los rellenaban consiguiendo que los jugos del relleno los hicieran comestibles.

Como tantos y tantos platos la empanada gallega también fue evolucionando hasta convertirse en la empanda tal y como la conocemos hoy día.

En la actualidad la empanda gallega se elabora con diferentes tipos de masa y de rellenos por lo que, seguro, todos encontramos una que sea de nuestro agrado.
En esta receta te explicamos cómo hacer empanada gallega, desde la masa hasta el relleno. Seguro que vas a triunfar.

Cómo hacer empanada gallega

Pues vamos a empezar preparando la masa, para ello necesitamos:

  • 500 g harina.
  • 250 cc agua tibia.
  • Unas 12 cucharadas soperas (unos 100 cc) de grasa liquida (aceite, margarina no hidrogenada, etc.) Tradicionalmente en la empanada gallega se ponía manteca de cerdo.
  • 1 trozo de levadura prensada de panadería (del tamaño de una nuez).
  • 1 cucharadilla de sal.
  • 1 cucharadilla de pimentón dulce.

Preparación de la masa para nuestra empanada gallega:

  • Ponemos la harina en un recipiente hondo, hacemos un hoyo en el centro y echamos todos los ingredientes junto con la levadura desmenuzada.
  • Mezclamos poco a poco con una cuchara de madera, seguimos amasando a mano sobre una superficie lisa. Formamos una bola, la tapamos y la dejamos en reposo alrededor de media hora.
  • Una vez reposada dividir la bola de masa en 2 partes iguales. Una para hacer la base y otra para la tapa.

Seguimos aprendiendo cómo hacer empanada gallega

Ingredientes para el relleno:

  • Ingrediente principal a escoger: carne, pescado, atún, huevos duros y otras hortalizas de temporada como alcachofas, etc.
  • 2 ó 3 cebollas medianas.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 ó 2 tomates rojos.
  • Ajo, perejil.
  • Sal y pimentón dulce.
  • Aceite

Preparación del relleno y de la empanada

  • Rehogamos a fuego lento y con poco aceite las cebollas y el pimiento bien picados.
  • Mientras, preparar y sazonar el ingrediente principal de la empanada (carne, pescado, mariscos…) que hayamos escogido; lógicamente el atún o los huevos duros no necesitan cocción.
  • Lo añadimos al sofrito e incorporamos el tomate pelado y picado y el ajo y el perejil también bien picaditos.
  • Dejamos cocer hasta que el guiso esté en su punto, algo caldoso y la cebolla transparente. En ese momento añadimos una pizca de pimentón dulce que ingrediente imprescindible en una buena empanada gallega.
  • Damos unas vueltas para que se integren todos los sabores y procedemos a rellenar la empanada.
  • Sobre una mesa enharinada estiramos la masa que ya tenemos preparada y forramos con ella un molde de borde bajo. Repartimos sobre ella el relleno.
  • Procedemos de igual manera con el resto de la masa y cubrimos con ella el rellono.
  • Decoramos la empanda con restos de masa formando trenzas.
  • Hacemos un agujero en el centra de la empanda para que pueda respirar y pintamos la superficie con huevo batido.
  • Pueden hacerse unos pequeños agujeros por varios sitios con la punta de un cuchillo para que la empanada gallega no se hinche al cocer.
  • Precalentamos el horno a temperatura media y cocemos colocando la empanada gallega a media altura hasta que esté en su punto entre 30-45 minutos.

Nuestro consejo

Para ahorrarnos sorpresas y tiempo, la empanada gallega podemos hacerla la noche anterior, reservándola cruda en la nevera y cocinándola al día siguiente.

Controlar la empanada gallega a partir de los 15 minutos de cocción. Si se hubiera hinchado al cocer deberemos pincharla en el lugar donde se ha hinchado y bajara al instante.

Para recalentar la empanada que nos haya sobrado, encender el horno a máxima temperatura, cuando la haya alcanzado, apagar el horno y colocar la empanada gallega a altura media directamente sobre la rejilla del horno durante 3 ó 4 minutos.

Esperamos que os haya sido de gran ayuda nuestros consejos para saber cómo hacer empanada gallega.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »