
¿Qué es el membrillo?
Vamos a aprender cómo hacer dulce de membrillo que es una fruta originaria de Asia. Su piel es un poco rasposa y su pulpa tiende a ser ácida.
La temporada de recolección del membrillo se extiende desde septiembre, finales, hasta febrero. Es como podemos comprobar un fruto de otoño-invierno..
Ese es el motivo por el que es habitual comerla cocida o en forma de dulce de membrillo.
La receta de dulce de membrillo, también conocida en muchos lugares de España como «carne de membrillo», es la manera más habitual de cocinarla.
Queda como una gelatina y podemos tomarlo con queso, con pan o como postre.
Es muy rico en fibra dietética, mucilagos y pectina. Sus componentes lo hacen ideal para la elaboración de la «carne de membrillo».
Cómo hacer dulce de membrillo
Ingredientes necesarios:
- 4 Membrillos.
- Azúcar.
- Agua.
Instrucciones
- Herviremos los membrillos, sin pelar (el agua que tape los membrillos)
- Herviremos los membrillos, unos treinta minutos.
- Sin quemarnos, pelaremos la fruta (tirar el agua)
- Partiremos cada membrillo en trocitos tirar el «corazón».
- Trituraremos los trocitos de membrillo.
- Añadir azúcar (mismo peso que el de la fruta cocida)
- Mezclaremos bien y lo coceremos, a fuego lento, durante treinta minutos (sin dejar de remover)
- Lo retiraremos del fuego y lo pondremos en moldes y lo dejaremos enfriar.
¡Ahora ya sabemos cómo hacer el dulce de membrillo!
Nuestro consejo
Este postre también se suele comer cuando sufrimos una diarrea. Evitarlo, pues, la gente muy estreñida.
Como alternativa al azúcar podemos poner azúcar integral, agave, fructosa, etc. Si hacemos el dulce de membrillo con estos endulzantes lo ideal es preguntar las proporciones en el herbolario.
Sabías qué?
Antiguamente nuestras abuelas guardaban los membrillos en los armarios para dar un agradable olor a la ropa y también los usaban para tratar algunos problemas de salud.