
Como escoger una baraja de Tarot
Hay un Tarot para cada persona y debemos tener claras algunas para elegir la baraja que mejor se adapte a nosotros.
Este viaje del Tarot es personal y cada persona necesita su tiempo para realizarlo ya que el ritmo de cada persona es diferente.
Se dice que la primera baraja de Tarot debería ser un regalo pero es algo en lo que no estamos de acuerdo pues elegir las cartas debe ser nuestra opción y podría suceder que esa baraja regalada con la mejor de las intenciones no sea la adecuada para nosotros.
Es importante saber como escoger una baraja de Tarot, y para que resulte un poco más fácil te vamos a ofrecer algunas pautas que te pueden ser de utilidad.
La baraja de tus inicios
Piensa que, al menos, hay un tarot para ti. Como la zapatilla de La Cenicienta, debe “calzarte” a gusto. Por eso es aconsejable que te des tu tiempo para elegir. Observa todas las barajas que puedas antes de decidir: observa las de tus amigos y relacionados, visita librerías y tiendas esotéricas, busca en Internet. Necesitas sentirte intuitivamente conectado con tu Tarot.
Una buena idea es empezar usando una baraja como la que usa tu profesor de Tarot o como las que aparecen en los libros que usas para estudiarlo, será más fácil ya que coincidirán los símbolos y los significados sugeridos.
En esta sección de Buenas Manos, te ofrecemos la descripción del Tarot Waite, conocido como Tarot Rider. Si deseas incorporar la información que aquí te proporcionamos, busca esta baraja. Verás como escoger una baraja de tarot de este tipo no te implica ninguna dificultad a la hora de encontrarlo en el mercado.
En algunos casos, la descripción de la imagen de las cartas de Waite no guardan relación con otros mazos (Marsella, Egipcio, Dalí, etc.) con lo cual sería una tarea muy difícil, si no imposible, estudiar de esa manera.
Recomendaciones para saber como escoger una baraja de Tarot
- Escucha a tus sentidos.
- No es conveniente elegir un formato de cartas pequeñas.
- Debemos buscar un mazo que nos resulte fácil de manejar. Si nuestras manos son pequeñas no es conveniente elegir unas cartas demasiado grandes.
- Para los principiantes es aconsejable evitar diseños complejos. Cuantos más sencillos mejor.
- No dejes que el bajo costo de un Tarot sea el criterio para la elección. A veces hay barajas muy económicas debido a la mala calidad de los materiales de fabricación, o se trata de mazos en remate por estar incompletos o dañados.
Tu tarot, a veces, «te buscará»
En oportunidades el Tarot, con su energía, te facilita las cosas y llega a ti, como sucede con los cuarzos y otras gemas: alguien te las obsequia, te las encuentras o te atrapan con un magnetismo poderoso como un «flechazo», desde la vitrina de una tienda.
En este último caso puede suceder que, con solo un vistazo, sintamos una fuerte afinidad hacia determinada baraja. Otras veces necesitamos más tiempo para observar las imágenes una y otra vez hasta tomar la decisión. Indaga en Internet, busca en varios comercios, solicita catálogos, pregúntale a quienes ya manejan cartas de tarot. Dale tiempo a la búsqueda. No hay prisa y verás como escoger una baraja de Tarot deja de ser un problema.
Si tratas de caminar con un zapato que te maltrata en alguna parte, de seguro no podrás llegar muy lejos. Exactamente igual sucede con el Tarot. Busca aquel que te «calce» perfectamente, que «lo sientas» a tu gusto y medida. Que te convenza y te atrape. Eso indica que es para ti y, con él, llegarás muy lejos.
Consejos para cuidar la baraja
Hay que tratar la baraja como si fuera nuestro mejor amigo, debemos guardarlas envueltas en seda y dentro de una caja de madera que colocaremos en un lugar que sea muy especial para nosotros.
Para limpiar las cartas podemos usar cristales limpios, cuarzo ahumado y obsidiana negra, también podemos poner en las cajas donde se guardan las cartas un ramillete de hierbas, por ejemplo romero.
Con el tiempo iremos teniendo mazos de cartas diferentes que utilizaremos según sea el propósito que se persiga o la persona que consulte.
Las cartas usadas para lecturas personales no deben usarse para lecturas de hechas a otras personas.