Cómo eliminar toxinas. consejos para hacerlo eficazmente

Las toxinas pueden llegar a causar verdaderos problemas. Este artículo nos da algunos consejos para saber cómo eliminar toxinas y depurar nuestro cuerpo.

Cómo eliminar toxinas. consejos para hacerlo eficazmente
Almudena Reguero
Periodista especializada en temas de salud y terapias naturales.

¿Cómo depurar el organismo?

Depurar el organismo consiste en activar los mecanismos naturales de limpieza que tiene el cuerpo para eliminar las sustancias de  desechos y toxinas y se realiza por medio de varios órganos como son el hígado, riñones, pulmones, intestinos y piel.

El hígado se encarga de convertir los residuos que se forman en el organismo en otras sustancias inofensivas que se puedan eliminar. Los riñones y los vías urinarias son los encargados de desechar a través de la orina sustancias no metabolizadas por el organismo como la urea y el ácido úrico así como toxinas y otras sustancias extrañas. Por medio de los poros de la piel se eliminan toxinas en forma de sudor, grasas y gases.

Problemas que provocan las toxinas

Cuando el cuerpo está saturado de toxinas y no se tiene el saludable hábito de depurar el organismo (haciendo las correspondientes limpiezas) pueden aparecer problemas como:

  • Hinchazón abdominal.
  • Estreñimiento.
  • Gases.
  • Trastornos digestivos e intestinales.
  • Dolores de cabeza.
  • Erupciones cutáneas.

Cómo eliminar toxinas con plantas medicinales

Estos consejos de cómo eliminar toxinas con plantas medicinales son muy útiles y fáciles de aplicar:

  • Diente de león: es un excelente diurético que ayuda a depurar el organismo, además tiene propiedades antioxidantes.
  • Boldo: incrementa la secreción biliar y activa la función digestiva y hepática.
  • Alfalfa: elimina el ácido úrico, limpia y desintoxica el hígado.
  • Cardo mariano: estimula la secreción y el flujo de la bilis en el hígado y la vesícula biliar.
  • Zarzaparrilla: excelente depurativo y diurético que ayuda a eliminar el ácido úrico y la urea.
  • Levadura de cerveza: es muy eficaz para depurar el organismo.
  • Llantén Mayor: limpia el colón, ablandando y eliminando los desechos de las cavidades intestinales.

¿Cómo debe ser la dieta depurativa?

Para elimnar toxinas del organismo los mejores aliados son las frutas y las verduras frescas,  pues aportan fibra vegetal que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y la limpieza del aparato digestivo.

Además tienen pocas calorías y contienen muchas vitaminas y minerales. También se pueden incluir otros alimentos muy saludables como cereales y legumbres para que la dieta  no sea muy monótona.

Es mejor hacer 5 comidas ligeras  al día y tomar mucho líquido  bien sea  agua, caldos elaborados con verduras o zumo de frutas.
Es importante evitar el consumo de café, alcohol, refrescos, carnes muy grasas, conservas, productos procesados y muy elaborados que lleven altas concentraciones de conservantes, colorantes y potenciadores de sabor.

Cómo eliminar toxinas con alimentos depurativos

Algunos alimentos nos pueden ayudar a depurar nuestro organismo, ten en cuenta esta lista:

  • Apio: es un excelente depurador de la sangre, se puede tomar crudo en ensalada, en sopas o en caldos.
  • Alcachofa: ayuda a depurar el organismo (especialmente el hígado) y elimina la retención de líquidos.
  • Espárragos: contiene mucha fibra y vitaminas, ayudan a que el tránsito intestinal funcione mejor, también tienen beneficios sobre el hígado y los riñones.
  • Cebolla: facilita la eliminación de sustancias de desecho del organismo, ayuda en los procesos digestivos y tiene una acción antibiótica.
  • Ciruelas: por su efecto laxante es muy aconsejable en casos de estreñimiento y además ayuda a eliminar toxinas.
  • Limón: tiene propiedades diuréticas y depurativas, anula los efectos de las toxinas y estimula los procesos de limpieza del hígado.
  • Manzana: se puede decir que es una de las frutas que más ayuda a depurar el organismo ya que contiene fibra que absorbe las toxinas para ser posteriormente eliminadas.
  • Uva: tiene una acción diurética y laxante además es un excelente depurativo de la sangre y ayuda a eliminar el colesterol.

Nuestro consejo

Aumentar el consumo de agua  ayuda a los riñones a que funcionen mejor y aumenta la necesidad de orinar, y de esta forma  se eliminan más toxinas. Para que sea más depurativa echar al agua el zumo de un limón ya que  este cítrico  neutraliza efectos negativos de las toxinas y pone en marcha muchos mecanismos de limpieza que tiene el organismo.

Valoración

4.6/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »