
¿Qué son las patas de gallo?
Son pequeñas heridas o cicatrices que se producen, por sequedad o falta de alimento en la piel. Aparecen en el pico exterior de los ojos y se van profundizando con el tiempo, aunque hay quienes las tienen a edades muy tempranas.
Eliminar las patas de gallo no es tarea fácil, pero con constancia se consigue.
Se necesita, como todo lo relacionado con nuestro cuerpo, un poco de atención y mimo por nuestra parte para difuminarlas tanto que apenas llegan a notarse.
Vamos a conocer por qué se producen y cómo eliminar las patas de gallo con productos naturales que, con paciencia, dan muy buenos resultados.
¿Cómo se producen las patas de gallo?
El problema de las patas de gallo afecta tanto a hombres como a mujeres y son muy y diversos los factores por las que pueden aparecer.
Estas son algunas de las causas que pueden influir en la aparición de las «temidas» patas de gallo:
- Sequedad extrema en la piel.
- Por la exposición solar prolongada sin la protección adecuada.
- Por algo tan peregrino como no llevar gafas correctoras cuando se necesitan, forzando el tejido de alrededor del ojo a adaptarse a la luz y a la distancia con el consiguiente movimiento de la zona. Eso hace que, a la larga, la epidermis acabe por romperse apareciendo estas anti-estéticas arrugas.
- Por los ambientes cargados con humos. Las patas de gallo tempranas casi siempre están ligadas a personas fumadoras.
- Por no dormir lo suficiente o por cuadros de estrés continuado.
- Por pasar horas de trabajo intenso frente a la pantalla.
Retrasar la aparición de arrugas en los ojos
Si echamos un vistazo a la lista anterior, nada más debemos reducir, eliminar o apartar todos los agentes causales señalados para lucir una bonita mirada. Es verdad que la genética siempre juega en contra (o a favor), pero no debemos echar la culpa de todo lo que nos pasa a nuestros antepasados. Es más efectivo ponerse manos a la obra. Afortunadamente, la Madre Naturaleza nos ayuda bastante.
Cómo eliminar las patas de gallo de modo natural
Como anoté al principio, las patas de gallo se pueden reducir tanto que apenas se llegan a notar. Puedes recurrir a costosos tratamientos de cosmética convencional, pero una opción más efectiva y económica para eliminar las patas de gallo son los aceites esenciales, las plantas naturales o simples rodajas de verdura.
Los productos de la siguiente lista puedes usarlos, por vía tópica, casi sin medida, ya que las contraindicaciones son extremadamente raras. También, a tu criterio, puedes combinar o alternar cada uno de ellos, te ayudarán a eliminar las patas de gallo.
Cómo eliminar las patas de gallo con los siguientes productos naturales:
- Aceite de Argán, rico en vitamina E, aporta elasticidad a la piel, a la par que previene la sequedad extrema. Ideal para prevenir y eliminar las patas de gallo.
- Aceite esencial de rosa mosqueta, válido para las cicatrices y las arrugas muy profundas.
- Aceite de onagra, que también puedes tomar vía oral en perlas de venta, incluso, en supermercados corrientes de media Europa.
- En los últimos años se están haciendo estudios con componentes procedentes del cacao, la pepita de uva y la granada (uno de los antioxidantes conocidos más potentes) con resultados muy satisfactorios. Busca cremas naturales, aceites esenciales o compuestos con estas plantas que te ayudarán a eliminar las patas de gallo.
- Es importante que relajes la zona de los ojos. Por eso, va bien aplicarte algunas rodajas de pepino fresco al terminar la jornada. Descongestiona y ayuda a eliminar las ojeras.
- ¿Como eliminar las patas de gallo con plantas calmantes? Puedes hacer una tisana con lavanda, camomila o pasiflora y aplicarte el resultado con una gasa empapada como si fuera un tónico. Se consiguen mejores resultados cuando combinas este ungüento con los aceites esenciales y la mascarilla de pepino.
¿Sabías que…?
El mal humor continuado hace aparecer no solo patas de gallo sino también arrugas en la frente. El mejor consejo para disfrutar de una piel sana es tomarte la vida con alegría (eso no quita para que no te enfrentes a los contratiempos) y dejar siempre algunos momentos diarios para ti. Como puedes leer, es fácil y tampoco se necesitan muchos recursos económicos para eliminar las patas de gallo.