
Interpretación emocional del acné
La piel representa la barrera con el mundo exterior y participa, directamente, en el tipo de relación que tenemos con nuestro entorno.
El acné es la representación de la duda sobre uno mismo. Para protegerse del mundo externo la piel cierra todas sus puertas (los poros), se «engrasa» para que todos los problemas, reales o imaginarios, resbalen sobre ella.
Esto provoca que la piel se asfixie con sus desechos, se inflama y las emociones retenidas «pudren» el área (ira, resentimiento y miedo)
A través del acné uno se protege a sí mismo, porque obstaculiza toda relación e impide la sexualidad.
Emoción positiva del acné
La sexualidad vivida es el mejor remedio contra el acné.
Reflexionar sobre:
- ¿Me aíslo demasiado?
- ¿Tengo capacidad de contacto?
- ¿Qué es lo que está tratando de salir a la luz?, ¿Qué sentimiento?
Fitoterapia del acné
La fitoterapia puede ser una gran apoyo. Veamos cómo eliminar el acné con las plantas y hierbas medicinales:
- Diente de león: porque es un buen depurativo del organismo, ayuda al hígado en sus funciones y es ligeramente laxante. Además de su rico contenido en vitaminas B y C.
- Cola de caballo: por ser diurética y depuradora del organismo, y por su rico aporte de minerales.
- Fumaria: porque además de ser, también, un buen depurativo, fluidifica la sangre.
- Bardana: es una de las plantas que mejores resultados da para cualquier problema de piel con acné debido a su alto poder depurativo.
Nutrición para combatir el acné juvenil
La alimentación juega un importante papel a la hora de combatir el acné juvenil, hay que tener en cuenta:
- Evitar: los alimentos muy grasos y sobre todo el exceso de lácteos (queso, yogur, leche)
- Tomar: levadura de cerveza, germen de trigo y apio. Como norma, aumentar el consumo de fruta y verdura.
Consejos sobre dieta para combatir el acné:
Seguir una dieta equilibrada es importarte para eliminar el acné. Eliminar las grasas animales, bebidas alcohólicas, embutidos, chocolate… y tomar aceite de onagra obtenido por primera presión en frio, es muy rico en ácido gammalinoléico. Regulador hormonal, aconsejado para los problemas de acné y menopausia.
Cómo eliminar el acné desde fuera
Estos consejos para saber cómo eliminar el acné son de gran utilidad, como con tantos otros remedios naturales hay que ser constantes si se quiere ganar la guerra.
Aplicarse una mascarilla de arcilla una vez a la semana durante un mes y luego, si la mejoría es mucha, pasar a una vez cada quince días (para que no se reseque mucho la piel).
En general, hemos de intentar ver cuando empeora la piel (si hay nervios, estreñimiento, menstruación, comida grasa.) y tratar de corregir la causa.
Producido por los distintos cambios hormonales, la piel presenta granos y comedones.
Al ser un problema interno tendremos que tratar la piel desde dentro.
Cuidados cosméticos para las pieles con acné
Se ha de seguir unas normas de higiene facial diarios para evitar que el acné se extienda.
- Realizaremos una limpieza diaria con el jabón de arcilla y aclarado con el agua de tomillo.
- Aplicar sobre los granos aceite esenciales del árbol del té y del limón (los desinfecta y evita que salgan).
- Por la noche aplicaremos un aceite facial anti acné, que no engrasa la piel y está formulado para las pieles que presentan una infección por causas comedogénicas (seborrea) Ideal tanto para hombres como mujeres. No es agresivo para la piel.
Cómo eliminar el acné juvenil con aceites esenciales
Estos aceites esenciales te ayudarán a eliminar el acné, eso sí debes ser constante en su uso:
- Mandarina: acidificante, exfoliante, drenante.
- Árbol del Té: fungicida, antiséptico, regenerador.
- Hipérico: bactericida y descongestivo.
- Alcanfor: estimula la circulación, astringente.
- Caléndula: estrogénico y calmante.
- Enebro: depurativo, cicatrizante y astringente.
- Pachulí: antiinflamatorio, antiséptico.
- Lavanda: regulador sebáceo, calmante.
La arcilla se usa desde la antigüedad por su capacidad de absorción de toxinas y de regeneración de la piel.
La pasta de arcilla preparada con agua se aplica directamente en el cuerpo y en la cara, una vez esté seca, se retira con agua de rosas o tomillo.
Conseguiremos que nuestra piel quede limpia de impurezas.
Cómo eliminar el acné con remedios caseros
Estos remedios caseros son muy recomendables para intentar eliminar el acné. Los productos necesarios para su preparación los puedes conseguir fácilmente.
- Mascarilla levadura de avena: necesitas levadura de avena fresca, que puedes conseguir en panaderías, grandes almacenes y herboristerías. En un cuenco, mezcla la levadura con una pizca de leche (simplemente para disolverla). Una vez que consigamos que la textura sea como la de una suave mascarilla (os aviso que quizás no desprenda un olor muy agradable), extiéndela en tu cutis y deja que actúe durante 20 minutos. Retirarla con movimientos circulares con agua caliente. Cuando hayamos eliminado todos los restos, enjuagar de nuevo, esta vez con agua fría.
- Mascarillas de miel y canela: coloca en un recipiente una cucharada pequeña de miel tibia (para que se abran los poros) y otra de canela en polvo. Una vez conseguida la mezcla, aplicarla en el rostro con un suave masaje. Permite que haga efecto 20 minutos y después retirar con agua templada. En casos muy severos podemos usar este remedio casero para el acné un par de veces por semana el primer mes. A partir de ese momento empezaremos a ver los resultados.
- Mascarilla de arcilla verde y cebolla: este remedio casero para el acné con arcilla verde aporta diversos beneficios a nuestro cutis, tanto purificadores como antiinflamatorios. Pela la capa externa de tres cebollas medianas para hervirlas, reservando a continuación el caldo resultante. Aparte, en un recipiente, mezcla la arcilla verde con el zumo de un limón. Cuando tengas una mezcla homogénea ve añadiendo poco a poco el caldo de cebolla, hasta que veas que presenta la textura que deseas. Extiéndela por tu rostro y deja que actúe hasta que notes que empieza a secarse. Aclárala con agua tibia. Esta mascarilla podrás usarla hasta dos veces en semana en casos graves, e ir reduciendo su frecuencia conforme el aspecto de tu cara vaya mejorando.
- Tónico con manzanilla amarga: prepara una tisana fuerte con esta hierba y úntala durante el día.
Estos remedios caseros para el acné, te ayudaran a combatir tus granitos y puntos negros, pero no olvides además complementarlas limpiando y exfoliando tu cara asiduamente.
¿Sabías que…?
Si tienes un grano «rebelde» le puedes poner un poco de arcilla por la noche, a la mañana siguiente el grano estará desinfectado y seco.
Siguiente artículo » Cómo eliminar las patas de gallo