Como controlar el apetito

Controlar el apetito es muy importante para poder mantenernos en nuestro peso más adecuado o para conseguir adelgazar si estamos siguiendo una dieta.

Como controlar el apetito
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

A lo largo del día hay momentos en los que nuestro estómago no para de reclamar atención. No pararíamos de comer, con el consiguiente perjuicio para nuestra silueta y nuestra salud.

Causas de este apetito descontrolado

Estos momentos de hambre desmedida pueden ser provocados por la ansiedad, el aburrimiento, la depresión, cambios hormonales, enfermedades, trastornos de las glándulas endocrinas, etc.

Por supuesto lo mejor es consultar con un especialista para que nos aconseje los pasos más adecuados a seguir para solucionar el problema, pero nosotros te damos una serie de consejos muy prácticos que te ayudarán a controlar el apetito.

Alimentos aconsejables para controlar el apetito

Todos nos hemos dado cuenta que, en ocasiones, comiendo menos nos sentimos más saciados. Esto es debido al tipo de alimento que tomamos pues existen alimentos que sacian más que otros.

Para controlar nuestro apetito debemos saber cuales son esos alimentos e incorporarlos a nuestra dieta. Te aconsejamos algunos:

  • El tomate: tomándolo fresco nos quitará la sensación de hambre sin aportarnos calorías. También podemos tomar zumo de tomate natural.
  • Coles y lechuga: al consumirlos la sensación de hambre exagerada desaparecerá.
  • Espárragos: son muy ricos en fibra por lo que su consumo es muy aconsejable.
  • Manzanas: la manzana nos producirá una sensación de saciedad y además nos ayudará a combatir el estreñimiento. Si las tomamos cocidas (al horno o al vapor) aún quedan más dulces y nos saciarán más.
  • Huevos: los huevos cocidos son uno de los alimentos que nos ayudarán más a controlar el apetito.
  • Alga espirulina: el alga espirulina es muy rica en fibra, es un alimento muy completo y nos ayuda a eliminar la sensación de hambre.
  • El glucomanano: fibra que se extrae de la raíz de una planta, originaria de la India y muy utilizada para controlar el apetito y ayudar a las personas que siguen un régimen de adelgazamiento.

Consejos para calmar el hambre

Estos consejos nos pueden ser utilidad para superar esos momentos de hambre:

  • Comer muy despacio: es aconsejable masticar despacio y con cuidado. Al comer despacio nuestro cerebro recibe antes la señal de saciedad  que si comemos rápidamente.
  • Beber agua: beber agua con frecuencia nos ayudará a eliminar la sensación de apetito ya que muchas veces nuestro cuerpo cuando está deshidratado nos avisa en forma de apetito.
  • Servir la comida en platos pequeños: en general tendemos a terminar todo lo que hay en el plato. Servirnos porciones más pequeñas nos ayudará a controlar el apetito.
  • De primero ensalada: si comemos al principio una ensalada verde esto nos ayudará a reducir el resto de alimentos, pues la sensación de hambre disminuirá.
  • Alimentos ricos en fibra: tomar este tipo de alimentos nos ayudará a eliminar la sensación de hambre y, por lo tanto, a controlar el apetito.
  • No pasarnos demasiadas horas sin comer ya que cuando lo hacemos se producen bajones de glucosa, se nos dispara la «alarma» y ya no hay modo de controlar el apetito. Hemos de comer cada cuatro o cinco horas.
  • Que nunca nos falten proteínas en cada comida: pescado, carne, huevos, legumbres, frutos secos, germinados, tofu, seitán o gluten, tempeh, yogures… son proteínas y favorecen la saciedad. Las proteínas son básicas cuando queremos controlar el apetito.

Otros consejos para controlar el apetito

Y también es importante:

  • Relajarnos y respirar hondo antes de comer: cuando vamos muy acelerados no podemos controlar el apetito. Si nos relajamos un momento, respiramos profundamente y bebemos un vaso de agua seguro que empezaremos a comer más tranquilos.
  • Mantenernos ocupados: el aburrimiento nos puede incitar a comer, si nos mantenemos ocupados alejaremos de nosotros la tentación de ir a la nevera.
  • Tomar infusiones relajantes: después de cada comida (almuerzo y cena) podemos tomarnos una infusión de Azahar, Melisa, Manzanilla y Anís verde. Le podemos poner un poquito de miel u otro endulzante natural (stevia, Agave, rapadura, melazas, sirope de arce, azúcar de caña, etc.). Nos ayudará calmar nuestra ansiedad y con ello las ganas de continuar comiendo.
  • El chicle: masticar chicle, sin azúcar, nos calmará la ansiedad.
  • Practicar algún deporte: hacer ejercicio puede ayudarnos a calmar la ansiedad ya que regula los niveles de glucosa y nos descarga del estrés acumulado.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »