Cómo combatir el dengue con terapias alternativas

¿Cómo combatir el dengue? esta enfermedad es endémica en muchísimas zonas del planeta, os ofrecemos algunos consejos para combatirla.

Cómo combatir el dengue con terapias alternativas
Manoli Duart
Naturópata, Acupuntora, Masajista y Homeópata. Especialista en otras terapias como Reiki, Flores de Bach, Reflexología Podal e Iridiología.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad de carácter infeccioso de origen viral. Su fuente de infección es la picadura de la hembra del mosquito.

Si el mosquito hembra está infectado y nos pica tenemos muchas probabilidades de estar infectado con el virus. El mosquito se infecta a través de haber picado a otra persona con el virus, provocándose así la enfermedad.
Todos podemos contraer la enfermedad del dengue pero en los niños es más benigna.

Tipos de dengue

Existen dos tipos, uno es el dengue clásico, que se caracteriza por el cuadro clínico parecido a una gripe sin mucosidad ni tos.

Otro mucho más grave es el dengue hemorrágico que se caracteriza por hemorragias que pueden causar la muerte si no se soluciona a tiempo.

El tiempo de incubación y síntomas son de 2 a 7 días aproximadamente y es más usual en Países Asiáticos, pero no se descarta en otros países por la cantidad de personas que diariamente viaja a diferentes lugares del mundo.

Síntomas

Los síntomas del dengue son:

  • Fiebre (duración de 2 a 7 días).
  • Cefalea.
  • Dolores musculares.
  • Dolores articulares.
  • Erupciones cutáneas.
  • Epítasis.
  • Sangrado gingival.
  • Vómitos y diarreas.

La mayoría de las personas que se infectan con dengue no tienen síntomas, en un porcentaje mínimo pueden tener fiebre o hemorragias de poca intensidad.

Cómo combatir el dengue

Vamos a conocer algunas terapias que nos pueden ayudar a combatir el dengue.

Fitoterapia para combatir el dengue, las siguientes plantas medicinales son un apoyo en caso de dengue:

  • Uña de gato: es muy efectiva para los síntomas del dengue.
  • Echinacea: es antiinflamatoria y aumenta las defensas.
  • Ortiga: como hemostático en caso de hemorragias.
  • Orégano como antivírico.
  • Pau d´Arco (Lapacho) como antivírico.

Homeopatía:

Hay remedios homeopáticos muy recomendables para paliar los síntomas que produce la enfermedad del dengue. Consultar siempre con un especialista homeopático.

Acupuntura:

Es ideal para los síntomas de fiebre, dolores articulares, dolores musculares, cansancio, etc.

Cómo combatir el dengue: Dietética y nutrición

Una buena alimentación también nos ayudará a combatir el dengue, veamos algunos consejos:

  • Hierro: es recomendable una dieta rica en alimentos que lo contengan, como los vegetales de hojas verdes (espinacas, espárragos verdes, broquil, coles de Bruselas, etc.).
  • Frutos secos: almendras, avellanas, pipas de girasol, pistachos.
  • Legumbres: lentejas, habas, guisantes, soja.
  • Carne roja: especialmente ternera.
  • Mariscos: berberechos, mejillones, almejas, gambas, calamares.
  • Se recomienda que se beba agua para la hidratación correcta del organismo y se pueden tomar zumos ricos de vitamina C, que ayudan a la asimilación del hierro en el organismo.

 

Valoración

4/5 - (1 voto)




Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades