
Cómo cocinar cereales
Aquí te explicaremos cómo cocinar cereales o pseudocereales, para ellos hemos escogido tres: Quinoa, Mijo y Trigo sarraceno.
Lo que tienen en común estos tres cereales es que NO contienen gluten y que, por lo tanto, todos los miembros de la familia pueden disfrutar de ellos, INCLUIDOS celíacos.
Son una buena alternativa al tradicional arroz, maíz, trigo o pastas.
Primer paso
Este paso es imprescindible, porque “prepararemos” al cereal para proceder a cocinarlo después.
- En el caso de la quinoa, la pondremos en remojo con agua filtrada unas 4-8 horas, el remojo cumple la función de eliminar los anti nutrientes (saponinas) propios de este cereal, de sabor amargo.
Una vez pasado este tiempo, poner la quinoa en un colador debajo del grifo hasta que el agua salga transparente.
- Trigo sarraceno, es el mismo procedimiento que la quinoa, remojo 4-8 horas con agua filtrada, una vez pasado este tiempo, la ponemos en un colador debajo del grifo y lavamos bien hasta que el agua salga transparente.
- Mijo en el caso del mijo no es necesario poner en remojo ya que si lo hacemos se ablandaría mucho, aunque si ese es el propósito, pues deberás ponerlos unas 4 horas. En este caso no queremos un mijo apelmazado, más bien que se separe sin problemas.
Eso si lo lavaremos muy bien, hasta que el agua salga transparente.
Sobre los cereales que hemos escogido
- La quinoa es un pseudocereal muy versátil y sin gluten, tiene una alta aportación de proteínas, es rica en minerales y vitaminas del grupo B. Si bien es sencillo hervir cereales, veremos a continuación que si aplicamos estos simples trucos nos quedará el grano más suelto y no apelmazado, esto hará que tus preparaciones sean más apetitosas.
- Trigo sarraceno es otro pseudocereal con un sabor y textura interesante, y sin gluten, como comentamos antes, son cereales aptos para todos. Este cereal nos aporta minerales, aminoácidos esenciales y vitaminas del grupo B.
Puedes guisarlos como quieras. - Mijo es un cereal sin gluten, de sabor suave y nos aporta hierro y magnesio.
Idóneo para cocinarlo en hamburguesas, guarnición, croquetas hasta pasteles por su textura, ¡o como tu prefieras!
Cómo cocinar cereales: algunos trucos
Veamos cómo cocinar este tipo de cereales:
- Les recomendamos coger una sartén (posteriormente a él remojo y lavado del cereal) y tostar los cereales que hemos escogido con un chorrito de aceite de oliva (extra virgen) de ser posible, esto nos permite crear una capa externa y que nos quede más separado después de hervirlos.
- Puedes añadirle una hojita de laurel.
- La sal la puedes añadir al agua en el caso de la quinoa, en el caso del mijo y trigo puedes tostarlos con el aceite, sal y laurel.
- Yo siempre prefiero hervir y al final ponerle la sal al gusto, sobre todo cuando cocinas para mucha gente, pero eso va a gustos y costumbres.
Tiempo de cocción
En los tres casos, ósea para la quinoa, trigo sarraceno y mijo, debes hervir agua previamente antes de proceder a cocinar los cereales.
- Quinoa: por cada 100 grs necesitamos 250 ml de agua (la sal es preferible ponerla al final) cuando el agua hierve, colocamos la quinoa que deseemos y calculamos el agua, tapamos y bajamos el fuego. Entre 15-20 minutos, hasta que el agua se evapore, es un indicativo de que tu quinoa ¡está cocida! destapa espera unos pocos minutos y con un tenedor separar desde el centro hacia afuera. Revuelve y condimenta ¡como prefieras!
- Trigo Sarraceno: por cada 100 gm, 250 ml de agua filtrada. El mismo paso que el anterior, Cuando el agua comienza a hervir agregar sal, laurel y el trigo sarraceno, tapar, bajar el fuego y cocinar entre 10-15 minutos. Hasta que el agua desaparezca, indicativo que ¡está cocido!
- Mijo: por cada 100 grm, 250 ml de agua filtrada, procederemos a llevar a ebullición el agua y cuando este ponemos el mijo previamente tostado con AOVE, sal y laurel, tapamos, bajamos el fuego y en unos 15-20 minutos ¡listo! Tu mijo estará cocido y podrás disfrutarlos en tus preparaciones favoritas.
Una vez que apliques estos trucos básicos sabrás cómo cocinar cereales y podrás disfrutarlos como quieras. Ten en cuenta que
100 g. de cereal equivale a 4 raciones ósea una guarnición + verduras o ensalada.
Tabla de cereales y sus tiempos de cocción:
Tipo de Cereal | Remojo | Lavado |
Tostado |
Sal | Tiempo de Cocción |
Quinoa | 4-8 hs. | Si | Si, sal y laurel | Al final | 15-20 Min. |
T. sarraceno | 4-8 hs. | Si | No hace falta | Al agua con laurel | 10-15 Min. |
Mijo *Ir vigilando el tiempo de cocción. |
No | Si | Si, sal y laurel | Cuando tostamos. | 15-20 Min. |