
La col fermentada o choucroute ya era consumida en China en el 3.000 antes de Cristo por los obreros que construían la gran muralla china.
Durante el imperio romano ya era bien conocida y algunos autores como Plinio incluso nos hablan de su elaboración.
Es muy interesante el hecho de cómo en la mayoría de las culturas se ha echado mano de la fermentación de los alimentos para tenerlos a su alcance en épocas de escasez.
Información nutricional del choucroute
A su aporte de vitamina C hemos de añadir que es muy rica en minerales como el calcio, hierro, fósforo, B1, B2, magnesio y vitamina A.
Los que cuidan la dieta están de suerte ya que además de sus grandes propiedades podemos añadir que sólo aporta de 10 a 20 calorías por cada cien gramos.
Propiedades de la col fermentada o choucroute
Entre las muchas propiedades de la col fermentada destacamos:
- Es un buen aporte de vitamina C. Su buena conservación era una garantía de vitamina C en aquellos pueblos que durante meses apenas disponían de frutas y verduras (épocas de frío, viajes, etc.)
- La col fermentada o choucroute es muy rica en ácido láctico que es un elemento muy importante para las bacterias del estómago e intestinos. Su riqueza en enzimas hacen que favorezca las digestiones y por tanto la absorción de los nutrientes de los alimentos.
- El choucroute o col fermentada puede ser útil en casos de estreñimiento y diarrea debidos a malas digestiones.
- También es beneficiosa en casos de inflamación intestinal y gases, de origen digestivo.
- Su riqueza en enzimas favorece el funcionamiento del hígado y del páncreas.
- Ideal como condimento en comidas fuertes ya que favorece la descomposición de las proteínas de la carne.
- Como todos los alimentos fermentados tiene un gran efecto remineralizante y depurativo a la vez.
- Otra de las propiedades de la col fermentada o choucroute es que favorece la producción de orina y la eliminación de ácido úrico.
- Evita el escorbuto que es una enfermedad que antiguamente terminaba con la mayoría de las tripulaciones de los barcos ya que como estaban mucho tiempo en alta mar sin frutas ni verduras carecían de vitamina C. El capitán, James Cook obligó a su tripulación a tomar choucrout durante su travesía de ocho meses en su viaje a Tahití en 1768. Lo normal era perder la mitad de la tripulación y él apenas tuvo bajas.
¿Sabías que el choucroute…?
Precaución en las personas hipertensas ya que es un alimento salado.