Receta de Coca con Tomate

La coca con tomate es una receta típica de la Comunidad Valencia, y como pasa con la paella, cada pueblo, cada familia le da un toque especial que la hace diferente.

Receta de Coca con Tomate
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Coca con tomate o coca de tomate

Aunque hay quien compara la coca con tomate o coca de tomate con las pizzas, que por cierto son las que recogen toda la fama, tienen grandes diferencias.

La coca con tomate puede ser tapada o destapada, la destapada es la original pero ambas son deliciosas, y algo que las diferencia mucho de las pizzas es que la coca con tomate se come fría.

En la actualidad se suelen cocer en el horna de casa pero hasta no hace mucho, y todavía en algunos lugares sigue esta costumbre, las mujeres preparaban sus cocas con tomate en casa y las llevaban a cocer a la panadería del barrio. Había un día de la semana en el, alrededor del mediodía, las señoras llevaban sus cocas e incluso sus verduras para asar o su cazuela con el preparado para hacer arroz al horno.

Como con cualquier plato típico existen gran cantidad de variantes y cada familia tiene el secreto que la convierte en la “más especial”.
Os ofrecemos una receta de coca con tomate o coca de tomate típica de la Vall D’Uxió (Castellón), donde es muy típico prepararla para disfrutarla durante las fiestas locales y para la noche de San Juan.

Ingredientes para la coca con tomate

  • Medio vaso de aceite de oliva.
  • 1 vaso de agua (250 cl).
  • Harina (la cantidad que admita la mezcla de agua y aceite).
  • Levadura de panadero.
  • Sal (a ser posible que sea sal marina y sin refinar).
  • Azúcar.
  • 1 Kg de tomates maduros.
  • 1 cebolla grande.
  • Dos cucharadas de piñones tostados.
  • 1 huevo cocido.

Elaboración de la coca de tomate

  • Preparamos la masa con la harina, el agua, la levadura, la salo y el aceite.
  • Añadiremos harina hasta que quede una masa homogénea que no se nos pegue a las manos. Debemos tener cuidado de que no nos quede demasiado dura.
  • Debemos dejar que la masa repose durante unos 30 minutos.
  • Una vez pasado este tiempo estiramos la masa sobre una bandeja de horno, debe quedar fina y la pincharemos con un tenedor para que no “suba” al hornearla.
  • La ponemos en el horno a unos 250º durante diez minutos, cunado pase este tiempo la sacamos del horno.

Mientras la masa está en reposo podemos aprovechar para hacer el resto

  • Cortamos el pimiento a tiras y picamos la cebolla.
  • Rallamos los tomates.
  • Sofreímos ligeramente el pimiento y en otra sartén la cebolla.
  • Cuando la cebolla empiece a dorarse añadimos el pimiento y los tomates rallados.
  • Echamos la sal y el doble de azúcar que evitará que el tomate nos quede ácido.
  • Pondremos todo este sofrito sobre la masa de la coca.
  • Echamos por encima los piñones y el huevo troceado o rallado. Hay quien decide añadirle atún, anchoas e incluso sardinas.
  • Volvemos a meter la coca con tomate al horno, a unos 200º y durante unos 20 minutos, vigilando que no se nos pase para que no quede demasiado seca

Nuestro consejo

Si no queremos que el tomate nos quede caldoso podemos apartar un poco de ese tomate (antes de que esté frito del todo) y diluirlo con un poco de agua y dos cucharadas de harina. Lo añadimos al tomate, cebolla y pimiento y que se termine de cocer todo junto. Así nos quedará más espeso.

¡Bon profit!

Valoración

4.7/5 - (3 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades