Chorros de agua terapéuticos

Los chorros de agua de terapéuticos forman parte de la hidroterapia y son efectivos para ayudarnos a resolver algunas de nuestras dolencias.

Chorros de agua terapéuticos
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Chorros y duchas ¿son lo mismo?

Los chorros de agua son diferentes a las duchas. Esta diferencia estriba en como es la salida del agua: en la ducha sale por varios orificios y en los chorros solo por uno, que se orienta a la parte del cuerpo que se desee tratar.

Diferentes clases de chorros de agua terapéuticos

Chorros sin presión: en este tipo de chorros el agua cae sin presión sobre el cuerpo y puede ser fría, caliente o alternadas. Son aconsejables para aliviar el dolor y las contracturas musculares.

Chorros de presión: se aplican con una manguera por la que el agua sale con mucha fuerza, a una distancia de 3 o 4 metros y con una duración de 3 a 5 minutos. Son ideales para estimular la circulación. Deben ser administrados siempre bajo prescripción facultativa y por personal especializado. Las distancias y las diferentes presiones deben ser reguladas correctamente.

Chorros subacuáticos: Estos se diferencian por la forma de su aplicación ya que esta se realiza bajo el agua. El chorro se aplica mediante una manguera situada a unos 20 centímetros de la zona a tratar, la temperatura del agua del chorro es entre 2 y 5º C más alta que la de la bañera. Las turbulencias originadas por el chorro de agua producen el masaje, es recomendable evitar zonas delicadas. Es aconsejable como método de relajación y para tratar zonas con contracturas, también en tratamientos de adiposidades localizadas.

Cómo actúan los chorros de agua terapéuticos

Los chorros de agua terapéuticos se dirigen a diferentes partes del cuerpo.
Cada zona externa que recibe los chorros tiene repercusión en los órganos internos.

  • Chorros en rodillas y muslos actúan sobre las hemorroides y la vejiga.
  • Los chorros en brazos, pechos y espalda actúan sobre órganos respiratorios y cardiovasculares.
  • Los chorros de temperatura ascendente o caliente son eficaces para aliviar las tensiones en la columna vertebral.
  • También son efectivos para aliviar las enfermedades crónicas de las vías respiratorias.

Como vemos los chorros de agua terapéuticos nos pueden ayudar mucho a cuidar nuestra salud, aliviando tensiones e incluso fortaleciendo la musculatura.

Valoración

3.5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »