
Origen del chop suey
Os ofrecemos la receta para preparar un delicioso chop suey vegetariano.
Hay diferentes historias en torno al origen de esta conocido plato y, aunque todos consideramos que es una receta de cocina China, lo cierto es que parece ser que nació en Estados Unidos de mano de inmigrantes chinos.
Todos coinciden en los componentes de este plato: trozos de carne o camarones salteados con cebolla, brotes de soja, setas, o cualquier otra verdura y que se sirve con arroz y salsa de soja.
En cuanto a cómo se origino vamos a conocer algunas de las historias que sobre su “nacimiento” se cuentan:
En el siglo XIX llegaron muchos chinos a Estados Unidos para trabajar en la construcción del ferrocarril, y se dice que esta “mezcla de restos” (significado de chop suey) se nació de la inventiva de estas personas para conseguir una comida los más nutritiva posible con lo poco que tenían a mano.
Por otro lado hay quien asegura que el chop suey nació haya por 1840 en San Francisco de la mano de un cocinero chino que confeccionó un plato de comida, para un grupo de mineros borrachos, a base de restos y sobras de otros platos, aderezó con salsa de soja y lo sirvió a los mineros. En contra de todo pronóstico el plato triunfó.
Otra historia cuenta que fueron los cocineros del embajador chino Li Hung Chang para agasajar a sus invitados estadounidenses, intentando crear un plato que fuese del gusto ración
Otra información sugiere que se originó en la región de Toisan de China.
Chop suey vegetariano
Como hemos visto este plato está elaborado con diferentes clases de verduras y también carne. Nosotros os ofrecemos otra alternativas: la receta de chop suey vegetariano, en este caso hemos eliminado la carne pero el plato queda igualmente sabroso y muy nutritivo.
Para la elaboración de este plato de chop suey vegetariano,hemos elegido unas verduras determinadas pero podéis elegir aquellas que sean de vuestra preferencia. Si disponéis de un Wok es aconsejable cocinar el chop suey en él
Ingredientes para esta receta
Aunque ya hemos dicho que admite casi cualquier ingrediente os vamos a comentar las más habituales o que pueden dar un sabor más rico:
- Taquitos de Tofu, Gluten (Seitán) o Carnita (soja texturizada) sustituyendo a la carne (pollo o cerdo cocido)
- Brotes de bambú.
- Pimiento rojo o verde, a tiras no demasiado largas.
- Hojas de col china o normal, cortadas bien finas.
- Champiñones, a laminas.
- Puerros o cebolla, en aros.
- Zanahorias, a bastoncitos.
- Jengibre fresco rallado.
- Aceite de oliva o de sésamo.
- Salsa soja (Shoyu), en lugar de sal.
Elaboración del chop suey
Estos son los pasos a seguir para conseguir un delicioso chop suey vegetariano:
- Como ya hemos dicho es preferible preparar el chop suey en el Wok Echamos un chorrito de aceite y (especie de sartén con forma y fondo redondeados)
- Echamos un chorrito de aceite y salteamos el tofu, la carnita vegetal o el gluten troceado. Cuando veamos que empiezan a dorarse añadimos las verduras troceadas.
- Cuando las verduras estén «al dente» (crujientes) añadiremos por último el jengibre rallado y la salsa de soja.
- Algunas personas le añaden algún espesante vegetal (almidón) disuelto en un poco de agua o de vino a fin de que quede más espeso.
Nuestro consejo
Los germinados de soja (soya) son una alternativa a la carne y también al Tofu y otras proteínas vegetales. Hay que añadirlo cuando ya hemos apagado el fuego ya que son muy sensibles a las altas temperaturas y perderían sus valiosos nutrientes.
Hay que tener en cuenta que si utilizamos Salsa de soja ya no pondremos sal.
Siguiente artículo » Receta de rollitos de Primavera