
Receta de chips de verduras: ingredientes
- Col o zanahorias o calabacín o manzana… o cualquier verdura que os apetezca.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal marina.
- Pimienta negra.
Cómo elaborar los chips de verduras
Para preparar estos deliciosos chips de verduras solo tienes que seguir las instrucciones:
- Lavar y pelar la verdura o tubérculo escogido.
- Seguidamente lo cortamos en rodajas muy finas y del mismo grosor. El mejor utensilio para ello es la mandolina, pero si no dispones de ella un pelador de verduras te servirá. Como más finas sean las rodajas, más fácil será que los chips queden crujientes.
- Precalentamos el horno a 70º con calor arriba y abajo. Añadiendo la función de ventilador.
- Colocamos las rodajas encima de una rejilla y espolvoreamos con un poco de sal. Dejamos reposar unos 20 minutos. Después les damos la vuelta y repetimos la operación. Con este paso conseguiremos que suelten un poco de agua y así reduciremos el tiempo de horneado.
- Secamos las rodajas con un papel absorbente y las repartimos en una bandeja de horno previamente forrada con un papel de hornear.
- Horneamos varias horas hasta que las verduras hayan perdido el agua y estén crujientes. El tiempo de horneado variará, entre 3h – 8h, dependiendo del grosor de las rodajas elaboradas y de la verdura o tubérculo escogido.
- Los sacamos del horno y ya tenemos listos los “Chips de Verduras”.
Patés con los que acompañar estos chips
Os ofrecemos unas recetas de deliciosos patés con los que acompañar los chips de verduras, os quedarán unos aperitivos realmente deliciosos y muy saludables:
- Paté de champiñones: 100 g de champiñones, un diente de ajo, un poquito de perejil, aceite de oliva virgen, sal y zumo de medio limón.
- Sofreímos el diente de ajo, bien picadito, en una sartén. Agregamos los champiñones y el perejil y dejamos que se hagan unos minutos. Sazonamos y los sacamos del fuego. Los ponemos en un procesador de alimentos y los trituramos añadiendoles el jugo de medio limón.
- Paté de aguacate: 1 aguacate, ½ diente de ajo, ½ cebolla tierna, zumo de ½ limón.
- En una sartén pochamos la cebolla tierna bien picadita. Una vez pochada la ponemos en un procesador de alimentos junto al aguacate, el ajo, un poco del jugo de limón y lo trituramos.
- Paté de pimiento rojo: 1 pimientos rojos, 1 diente de ajo, un puñado de nueces, una pizca de cayena, zumo de ½ limón y aceite de oliva virgen extra. Remojar previamente las nueces durante 8 horas. Después trituramos todos los ingredientes.
¿Sabías que?
La OCU, ha realizado un estudio sobre los “Chips de Verduras” que encontramos en los supermercados. Gracias a este estudio sabemos, según sus propias palabras, que:
“Tienen tantas grasas como las patatas, y más azúcares que ellas.
Las calorías son similares: de medio el aporte energético de 100 g de chips vegetales es de 506 kcal, mientras que el de las patatas fritas asciende a 522 kcal.
El contenido graso medio de los chips vegetales es del 30%, mientras que el de las patatas fritas es del 31,8%: en ambos casos, el aceite en el que se fríen los snacks determina la grasa.
Siguiente artículo »