
¿Por qué cae el cabello?
Los motivos de la caída del cabello pueden ser varios:
- Calvicie masculina hereditaria (exceso de testosterona, etc.).
- Estrés (actualmente muy común).
- Un cuero cabelludo con exceso de sebo y que este exceso dañe al folículo piloso obturándolo y no dejando crecer al pelo con normalidad.
- Falta de riego por contractura o pinzamiento cervical.
- Desequilibrios hormonales.
- Falta de nutrientes (es muy típico, en mujeres, por falta de hierro).
El champú anticaída será eficaz siempre cuando actuemos, en lo posible, sobre las causas de la caída del cabello.
Cómo hacer champú anticaída
Todas y todos tenemos miedo de perder el cabello, en ocasiones esta pérdida es inevitable pero si podemos retrasarla lo más posible prestando a nuestro pelo un poco de atención y usando productos adecuados que eviten, o retrasen, la caída del cabello.
¿Cómo hacer champú anticaída casero? Hemos de buscar un champú base lo más natural posible, con un Ph neutro que nos permita añadir esencias y extractos puros.
Se puede añadir hasta un 2% máximo de aceites esenciales en esa base.
Para elaborar un champú anticaída, usaremos Aceite Esencial de Romero (activa el riego sanguíneo) y Aceite Esencial de Limón (antiséptico y refrescante).
Si existiese además picor en el cuero cabelludo, añadiríamos también a la mezcla el Aceite Esencial de Lavanda, calmante dérmico y con aroma relajante.
Frecuencia de lavado
Se aconseja un lavado frecuente con este champú.
Al no ser agresivo se puede utilizar dos o tres veces por semana como cualquier champú de tratamiento, en este caso tratamiento 100% natural.
Recordad, cuando apliquéis el champú anticaída, que es muy importante masajear el cuero cabelludo y dejarlo actuar durante unos minutos antes de aclararlo ya que así aumenta su eficacia.
Deseamos que este champú os ayude a cuidar vuestro cabello y a detener la caída del mismo.