Champiñón del sol o Agaricus blazei Murill: beneficios

El champiñón del sol (Agaricus blazei murill): es una seta con gran capacidad antitumoral e inmunomoduladora debido a su concentración de betaglucanos.

Champiñón del sol o Agaricus blazei Murill: beneficios
Teresa Corellano
Técnica superior en dietética, PNIc, Bióloga

El champiñón del sol

El champiñón del sol o Agaricus blazei murill es una seta comestible originaria de América del sur, más concretamente de la selva de Piedade, en Brasil,  de textura carnosa y aroma a almendra.

Pero lo mejor de esta seta no está en su gusto sino en larga lista de virtudes relacionadas con la mejora del funcionamiento del sistema inmune: tiene capacidad antitumoral, actividad antialérgica y antifúngica, especialmente anti cándidas, ayuda en la diabetes tipo I y II y reduce los niveles de transaminasas.

De hecho, el Agaricus blazei se ha convertido en un importante complemento nutricional en medicina integrativa oncológica.

¿Cuáles son sus principios activos?

  • Betaglucanos: Son largas cadenas de polisacáridos que pueden llevar unida una proteína. Tienen un peso molecular muy elevado. Originalmente se ha atribuido el efecto modulador del Agaricus blazei a estas moléculas.
  • Proteoglicanos: Son unas grandes macromoléculas que guardan similitud con las que se encuentran en las paredes de las bacterias. Por ello el sistema inmune reacciona, aunque en realidad son inocuas, incrementándose así la actividad de los macrófagos, células NK y linfocitos.
  • Lípidos, como el ácido palmitoleico o los fosfolípidos, que confieren acción antineoplásica. O como el ácido linoléico que tiene acción bactericida y regula la actividad inmunitaria mejorando la expansión de las células T y la activación de las células natural killer.
  • Precursor de vit D (ergosterol), y agarol : que tienen efectos citotóxicos.
  • Otros principios: Q10, ácidos nucleicos, esteroles, múltiples enzimas, como la tirosinasa, SOD (superóxido dismutasa) glutatión, catalasa, pectinasas…

Acción antitumoral y anticancerígena del champiñón del sol

La acción antitumoral del Agaricus blazei se desarrolla de dos maneras, de forma directa, mediante la apoptosis y la supresión de la metástasis, o de forma indirecta, inhibiendo la vascularización del tumor, y mejorando la respuesta inmune de las células TH1.

Estos efectos se han ido valorando en estudios o bien in vitro o con modelos con ratones para diferentes tipos de tumores, así, por ejemplo, en estudios recientes se ha establecido la eficacia del extracto de Agaricus Blazei contra la leucemia mieloide crónica debido a su acción anti-proliferación y su gran efecto apoptótico, es decir que favorece la muerte programada de las células tumorales.

En los pacientes que reciben quimioterapia, se ha observado una reducción o eliminación de los efectos secundarios, como mejoras en el apetito, la alopecia y en la estabilidad emocional.

Potenciación del sistema inmune

La mejora del sistema inmune otorga, como hemos comentado, grandes ventajas en la lucha antitumoral y anticancerígena, pero hay otras áreas que se benefician de la mejora del sistema inmune:

  • Proporcionan herramientas en caso de infección vírica.
  • Concede acción antialérgica y antihistamínica, ya que contiene sustancias que inhiben la liberación de histamina por parte de los macrófagos y los mastocitos.

Otros beneficios del champiñón del sol

  • Actividad antidiabética: En el caso de la diabetes tipo I, la acción se debe a que los principios activos del champiñón del sol impiden la progresión de la enfermedad autoinmune, evitando la destrucción de las células beta del páncreas.
  • En la diabetes tipo II, el efecto recae en la estimulación de los adipocitos para que produzcan adiponectina, y ésta actúa reduciendo la cantidad de glucosa en la sangre.
  • Actividad antioxidante: Todos hemos oído sobre la peligrosidad de los radicales libres ya que son muy oxidantes. Pues bien, precisamente el champiñón del sol es muy rico en enzimas cuyo principal propósito es evitar la acción de estos radicales libres. Estas enzimas son la SOD o también llamada superóxido dismutasa, el glutatión y la catalasa.
  • Acción anti cándidas: La capacidad del Agaricus blazei de aumentar la producción de peróxido de hidrógeno por parte de los macrófagos proporciona acción fungicida frente a Candida albicans.
  • Efecto antiinflamatorio: El efecto antiinflamatorio del champiñón del sol se debe a su capacidad para reducir  las citokinas proinflamatorias, la disminuir el estrés oxidativo debido a la acción antioxidante y por los cambios que se producen en la microbiota intestinal.
  • A nivel hepático reduce los niveles de transaminasas mejorando la función hepática.
    Podemos encontrar el champiñón del sol como seta desecada, o como suplementos con diferentes concentraciones, desde polvo de la seta a extractos. Y también es frecuente encontrar preparados con diferentes proporciones de diferentes hongos con la idea de aprovechar sinergias.

Recuerda: Antes de comprar suplementos, consulta con un profesional, que te orientará y recomendará el mejor para tu caso particular.

Valoración

4.8/5 - (13 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »