Causas del tabaquismo, remedios para dejar de fumar

Una de las causas del tabaquismo es la nicotina, está hace que nos convirtamos en adictos al tabaco cargando con todo lo de perjudicial que este tiene.

Causas del tabaquismo, remedios para dejar de fumar
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es el tabaquismo?

El tabaquismo es la adicción que sufren muchas personas por el tabaco y que les impide dejar de consumirlo.

¿Cuales son las causas del tabaquismo?

Una de las causas del tabaquismo o adicción al tabaco es la nicotina alcaloide (psicoactivo natural) que se encuentra en la hoja del tabaco y produce la adicción química.

En un cigarrillo se encuentra entre 1 y 2 mg o más de nicotina, de los cuales el fumador inhala 0,8 mg por cada uno que fume. La nicotina en altas cantidades es un veneno muy fuerte, pudiendo ser hasta letal en dosis más altas, incluso se utiliza en los insecticidas para combatir las plagas en los invernaderos.
Otra de las causas del tabaquismo es la adicción al tabaco por hábito, como la costumbre social del cigarro después de comer, en la charla de amigos, con la copita o el café, en un descanso, etc. Estas asociaciones tan estrechas son algo a vencer para quien quiera dejar de fumar y recuperar su poder.

Si queremos dejar de fumar es muy conveniente que nos alejemos de las causas del tabaquismo, de todo aquello que no anima a coger un cigarrillo, al menos hasta que tengamos controlada la situación.

Síntomas del tabaquismo

Todo el que fuma no tiene porqué considerarse que padece tabaquismo. Existen fumadores ocasionales, que son aquellos que fuman un máximo de tres cigarros o una pipa o un puro a la semana.

Estos son una minoría muy pequeña y lo mejor siempre es no fumar aunque hay adictos al tabaco que se consideran fumadores ocasionales.

A las personas que necesitan fumar varios cigarros al día se les hace muy difícil estar sin fumar más de dos o tres horas, sin a veces respetar el derecho de otros a no fumar o consume tabaco a escondidas donde no debe.

Son algunos de los síntomas de la adicción psicológica al tabaco o tabaquismo. El principal síntoma, y que diferencia a los fumadores dependientes, es que los posee la necesidad de fumar.

Consecuencias del tabaquismo

Las consecuencias del tabaquismo son devastadoras en el organismo. La OMS afirma que es de las mayores causas de invalidez y muerte prematura en el mundo.

Algunos ejemplos de los perjuicios del tabaquismo:

  • El tabaquismo afecta al sistema cardíaco y respiratorio disminuyendo su capacidad y produciendo sensación de cansancio y fatiga.
  • Los adictos al tabaco que presenten problemas cardíacos y respiratorios degeneran en un alto porcentaje en infartos cardíacos o cerebrales, así como en cáncer de pulmón (el 90 % de los cánceres pulmonares) o de garganta.
  • El tabaquismo perjudica los dientes y encías, debilita los huesos pudiendo producir osteoporosis, provoca úlceras de estómago, disminuye la calidad de los espermatozoides, etc.
  • Otra consecuencia del tabaquismo puede ser la disfunción erectil ya que el tabaco causa el estrechamiento de los vasos sanguíneos y esto influye en las erecciones, Es un problema que desaparece cuando se deja de fumar.

Remedios alternativos para dejar de fumar

Conocidas las causas del tabaquismo, aquello que nos anima a seguir fumando, y si tomamos la decisión de acabar con esta adicción, estos remedios nos pueden servir de apoyo para conseguirlo:

  • Hipnosis: Se viene utilizando para combatir el tabaquismo y cada vez se recurre más a ella a tenor de los buenos resultados.
  • PNL: Otro método para dejar de fumar que está obteniendo buenos efectos en algunas personas. La PNL intenta que éstas cambien su percepción sobre el deseo de fumar y utilicen sus recursos internos.

Fitoterapia para combatir el tabaquismo

Estos son algunos ejemplos aunque en nuestra subsección de fitoterapia encontrará información completa de estas plantas medicinales.

  • Regaliz: Chupar esta raíz, fresca, para combatir el hábito de tener algo en la boca; además produce un sabor desagradable con el tabaco y beneficia las vías respiratorias.
  • Comer pipas o semillas de girasol: Ayudan manteniendo las manos y la boca ocupadas en lugar del tabaco. Sus ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de problemas circulatorios y  cardiovasculares.
  • Valeriana: Esta planta sedante ayudará a combatir la ansiedad del fumador.

Nutrición para el tabaquismo

Las personas que están dejando de fumar deben procurar una dieta rica en los siguientes elementos, sobre los que puede informarse en nuestra sección de «Nutrición».

  • Vitamina A: Ayuda a combatir los radicales libres que produce el tabaco y atenúa el daño de sus múltiples ataques al organismo.
  • Vitamina C: El organismo sufre un gran deterioro de vitamina C como efecto nocivo del tabaquismo, así que es interesante consumir alimentos que la aporten.
  • Zinc: El zinc es fundamental para tonificar todo el sistema respiratorio.

Nuestros consejos

Si quiere combatir las consecuencias del tabaquismo y se plantea dejar de fumar le recomendamos que al principio evite en todo lo posible situaciones o actividades que vincule a fumar, luego dosifíquelas.

Valoración

4.1/5 - (62 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »